miércoles, 2 de julio de 2008

RV: [RIMA] Practicaron el aborto a niña nicaragüense embarazada

-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de Maga
Enviado el: viernes, 27 de junio de 2008 21:06
Para: Red Informativa de Mujeres de Argentina
Asunto: [RIMA] Practicaron el aborto a niña nicaragüense embarazada

Página/12 Web :: Buenos Aires, ArgentinaPágina/12

Viernes, 27 de Junio de 2008

Aborto en Nicaragua

Una niña nicaragüense de 12 años, embarazada tras ser violada por su padre,
fue sometida a un aborto terapéutico en un hospital público. En Nicaragua
rige una ley que prohíbe el aborto bajo cualquier circunstancia. La prensa
bautizó a la niña como "Marianita". La intervención quirúrgica fue
practicada el martes pasado, para salvar la vida de la chiquita, según
señaló ayer a la prensa la procuradora Especial de la Niñez y la
Adolescencia, Norma Moreno. "Fue una decisión acertada de las autoridades
del Hospital Bertha Calderón", consideró Moreno.

© 2000-2008 www.pagina12.com.ar

| República Argentina | Todos los
Derechos Reservados

-=+=- -=+=-
Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s
fuente/s. Gracias.
-==-===-==-
Para desuscribirse envíe un correo electrónico a:
rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe
-=+=- -=+=-
Podés recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista:
http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres
de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/ No
dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*:
http://mujeresabordo.blogspot.com/

RV: [RIMA] Practicaron el aborto a niña nicaragüense embarazada

-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de Maga
Enviado el: viernes, 27 de junio de 2008 21:06
Para: Red Informativa de Mujeres de Argentina
Asunto: [RIMA] Practicaron el aborto a niña nicaragüense embarazada

Página/12 Web :: Buenos Aires, ArgentinaPágina/12

Viernes, 27 de Junio de 2008

Aborto en Nicaragua

Una niña nicaragüense de 12 años, embarazada tras ser violada por su padre,
fue sometida a un aborto terapéutico en un hospital público. En Nicaragua
rige una ley que prohíbe el aborto bajo cualquier circunstancia. La prensa
bautizó a la niña como "Marianita". La intervención quirúrgica fue
practicada el martes pasado, para salvar la vida de la chiquita, según
señaló ayer a la prensa la procuradora Especial de la Niñez y la
Adolescencia, Norma Moreno. "Fue una decisión acertada de las autoridades
del Hospital Bertha Calderón", consideró Moreno.

© 2000-2008 www.pagina12.com.ar

| República Argentina | Todos los
Derechos Reservados

-=+=- -=+=-
Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s
fuente/s. Gracias.
-==-===-==-
Para desuscribirse envíe un correo electrónico a:
rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe
-=+=- -=+=-
Podés recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista:
http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres
de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/ No
dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*:
http://mujeresabordo.blogspot.com/

RV: [EQ] Economic costs of ill health in the European Region

 


De: Equity, Health & Human Development [mailto:EQUIDAD@LISTSERV.PAHO.ORG] En nombre de Ruggiero, Mrs. Ana Lucia (WDC)
Enviado el: viernes, 27 de junio de 2008 18:21
Para: EQUIDAD@LISTSERV.PAHO.ORG
Asunto: [EQ] Economic costs of ill health in the European Region

Economic costs of ill health in the European Region

 

Marc Suhrcke, Regina Sauto Arce, Martin McKee and Lorenzo Rocco

 

World Health Organization and World Health Organization, on behalf of the European Observatory on Health Systems and Policies 2008

 

Available online as PDF file [26p.] at:

http://www.euro.who.int/document/hsm/1_hsc08_eBD1.pdf

 

“….Evidence on the economic costs of ill health (or, reversely, the benefits of good health) is essential in assessing the economic return on health investment. But

understanding what those costs/benefits mean and how they should be measured is equally essential. Public policy discourse on the economic consequences/costs of ill health has been handicapped by considerable confusion about what the term means. Noting that without an a priori definition of the cost concept at issue no meaningful discourse can ensue, we address three economic concepts.


1. The broadest, most relevant concept is social welfare costs/benefits, which attempts to capture the value people place on better health.

2. The more limited but more tangible concept, micro and macroeconomic costs, looks at, for instance, the foregone earnings of
    individuals/households and the GDP losses countries incur, respectively, due to the ill health of a household member or the national population.

3. The most limited but nevertheless widely applied cost concept looks at the additional health-care expenditures that may be associated with ill health….”

 

 

Contents

Key messages

Executive summary

Economic costs of ill health in the European Region

1. Introduction

2. Broad perspective: social welfare costs

3. Limited perspective: micro- and macroeconomic costs

3.1 Microeconomic costs

3.2 Macroeconomic costs

4. Very limited perspective: health-care costs

5. Concluding remarks

References

 

Also:

 

 Performance measurement for health system improvement: experiences, challenges and prospects (Summary) [pdf, 437KB]

Smith PC, Mossialos E, Leatherman S, Papanicolas I, eds. WHO/Europe, 2008

available in: fr[pdf, 334KB], de[pdf, 446KB], ru[pdf, 572KB]

 

Health systems, health and wealth – Assessing the case for investing in health systems (Summmary) [pdf, 568KB]

. Figueras J, McKee M, Lessof S, Duran A, Menabde N, eds. WHO/Europe, 2008

available in: fr[pdf, 105KB], de[pdf, 94KB], ru[pdf, 1MB]

 

 

 

*      *      *     *

This message from the Pan American Health Organization, PAHO/WHO, is part of an effort to disseminate
information Related to: Equity; Health inequality; Socioeconomic inequality in health; Socioeconomic
health differentials; Gender; Violence; Poverty; Health Economics; Health Legislation; Ethnicity; Ethics;
Information Technology - Virtual libraries; Research & Science issues.  [DD/ KMS Area]

“Materials provided in this electronic list are provided "as is". Unless expressly stated otherwise, the findings
and interpretations included in the Materials are those of the authors and not necessarily of The Pan American
Health Organization PAHO/WHO or its country members”.

------------------------------------------------------------------------------------
PAHO/WHO Website: http://www.paho.org/
Equity List - Archives - Join/remove: http://listserv.paho.org/Archives/equidad.html

 

   IMPORTANT: This transmission is for use by the intended recipient and it may contain privileged, proprietary or confidential information. If you are not the intended recipient or a person responsible for delivering this transmission to the intended recipient, you may not disclose, copy or distribute this transmission or take any action in reliance on it. If you received this transmission in error, please notify us immediately by email to infosec@paho.org, and please dispose of and delete this transmission. Thank you.  

RV: [EQ] Directory of Grants and Fellowships in the Global Health Sciences

 


De: Equity, Health & Human Development [mailto:EQUIDAD@LISTSERV.PAHO.ORG] En nombre de Ruggiero, Mrs. Ana Lucia (WDC)
Enviado el: viernes, 27 de junio de 2008 15:46
Para: EQUIDAD@LISTSERV.PAHO.ORG
Asunto: [EQ] Directory of Grants and Fellowships in the Global Health Sciences

Directory of Grants and Fellowships in the Global Health Sciences

The Fogarty International Center, part of the National Institutes of Health, NIH

Directory RSS Feed XML logo (white letters on orange background)
Directory [HTML]

A comprehensive compilation of international funding opportunities in biomedical and behavioral research, separated by category.

This table separates the Grants and Fellowships into different categories. For example, those interested only in grants and fellowships for health professionals should click on the link in column 1 row 2.

 

Pre-doctoral/Graduate

Post-doctoral

Faculty

Health Professionals

Institutions

Addendum: Travel

 

 

            Website: http://www.fic.nih.gov/funding/directory_fellowships.htm

 

 

       *      *      *     *  
         This message from the Pan American Health Organization, PAHO/WHO, is part of an effort to disseminate 
         information Related to: Equity; Health inequality; Socioeconomic inequality in health; Socioeconomic 
         health differentials; Gender; Violence; Poverty; Health Economics; Health Legislation; Ethnicity; Ethics; 
         Information Technology - Virtual libraries; Research & Science issues.  [DD/ KM
S Area] 

         “Materials provided in this electronic list are provided "as is". Unless expressly stated otherwise, the findings
         and interpretations included in the Materials are those of the authors and not necessarily of The Pan American
         Health Organization PAHO/WHO or its country members”.

         ---------------------------------------------------------------------------------------------------
         PAHO/WHO Website: http://www.paho.org/ 
         EQUITY List - Archives - Join/remove: http://listserv.paho.org/Archives/equidad.html

 

 

 

   IMPORTANT: This transmission is for use by the intended recipient and it may contain privileged, proprietary or confidential information. If you are not the intended recipient or a person responsible for delivering this transmission to the intended recipient, you may not disclose, copy or distribute this transmission or take any action in reliance on it. If you received this transmission in error, please notify us immediately by email to infosec@paho.org, and please dispose of and delete this transmission. Thank you.  

RV: [RIMA] Grupo orteguista agrede a Dora María en la Universidad de León

-=+=- -=+=-
Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s fuente/s. Gracias.
-==-===-==-
Para desuscribirse envíe un correo electrónico a: rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe
-=+=- -=+=-
Podés recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista: http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/
No dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*: http://mujeresabordo.blogspot.com/
-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de Ana Maria Pizarro
Enviado el: viernes, 27 de junio de 2008 15:17
Para: Red Informativa de Mujeres de Argentina
CC: Margarita Bravo; Marisa Matamala; Maria Baltar; Elvira Lutz; Nancy;
Nirvana Gonzalez; Pilar Muriedas; Mabel Bianco; Ruth Polanco;
tdonoso@reddesalud.org; fatima.oliveira1953@gmail.com; emilia@amnet.com.ni;
Ximena Machicao Personal; Lucy Garrido Cotidiano; casmujer@colnodo.apc.org;
Sandra Castañeda; Elvira Lutz; Andrea Aranda; Maritza Vergara; Adriana
Gómez; debarbieri@correo.unam.mx; Frescia Carrasco; Maria Suárez; Amparo
Claro; Ana Portugal; olgaasg@hotmail.com; Secretaria RSMLAC
Asunto: [RIMA] Grupo orteguista agrede a Dora María en la Universidad de
León

El Nuevo Diario - Managua, Nicaragua - 27 de junio de 2008

Agreden a Dora María
Piedras, agua sucia y morterazos de enmascarados parapetados en
UNAN-León
* Comandante Téllez llama cobardes a los agresores y a las autoridades
universitarias que los utilizaron para impedir un Foro donde se iba a
debatir ideas
* Usaron pretexto de reclamo de becas, pero estaban coludidos para la
agresión, expresa la dirigente del MRS
* Se queda en la calle respaldada por gente que llegó a defenderla, y
les juró que seguiría en su lucha hasta las últimas consecuencias

JOSÉ LUIS GONZÁLEZ LEÓN
La comandante Dora María Téllez y el ex diputado Alejando Bolaños
Davis fueron agredidos con baldes de agua sucia, piedras y morteros por un
grupo de estudiantes de la UNAN-León, al momento de querer ingresar al
auditorio "Ruiz Ayestas" de la Facultad de Ciencias, para participar en el
foro-debate sobre Derechos y Ciudadanía, que era impulsado por distintas
instituciones de la sociedad civil.
Los estudiantes, identificados como miembros del Centro Universitario
de la Universidad Nacional, CUUN, desalojaron el edificio a las 2:00 de la
tarde con el pretexto de exigir a las autoridades superiores el desembolso
para el pago de becas correspondientes a los últimos dos meses.
El foro-debate se desarrollaría a las 4:00 de la tarde del jueves 26
de junio, con la ponencia de Gabriel Álvarez Arguello, experto en Derecho
Constitucionalista.
Golpearon a señora
Durante la toma del edificio, la señora Imara Martínez, miembro del
organismo "Foro Democrático", fue agredida físicamente por los estudiantes,
quienes la sacaron del edificio a empujones; presentaba golpes y raspaduras
en su brazo derecho.
Al observar los portones cerrados, la comandante Dora María Téllez,
Alejando Bolaños Davis y un grupo de simpatizantes del MRS y del Partido
Conservador, se acercaron a los estudiantes para pedir una explicación sobre
la toma del edificio. Después de veinte minutos de discusión, varios
estudiantes que se encontraban dentro de las instalaciones de la universidad
lanzaron varios baldes de agua con tierra y arena, provocando posteriormente
un enfrentamiento con piedras.
Así ocupan el 6%
De acuerdo con Dora María Téllez, las autoridades universitarias
utilizaron el pretexto del seis por ciento para reprimir a quienes quieren
la democracia, e impedir que se discuta en las aulas universitarias lo que
está pasando en Nicaragua. "Están usando al seis por ciento para defender al
gobierno corrupto de Daniel Ortega y de Arnoldo Alemán", refirió Téllez.
Asimismo, destacó que la UNAN-León debería rendir cuentas claras sobre
el seis por ciento, que digan para qué lo quieren y en qué lo usan. Señaló
de cobardes a las autoridades universitarias porque mandaron a los
estudiantes a lanzar arena, morteros y agua contra ciudadanos que participan
en una actividad cívica.
30 becarios
"Aquí dentro de la universidad no está el pueblo, lo que vemos es a 30
muchachos becarios que si no están allí donde se les manda, les quitan las
becas; las autoridades universitarias son cobardes porque no se atrevieron a
cerrar la universidad ellos mismos con sus propias manos, utilizaron a los
estudiantes para tapar su cobardía", dijo la comandante Téllez.
La lucha se arreciará
También agregó que a partir de este momento la lucha se arrecia.
"Vamos a llamar a una desobediencia civil con el fin de que el gobierno
Ortega-Alemán se dé cuenta de que el pueblo ya no aguanta, no les tenemos
miedo ni a la dictadura institucional ni a nadie, vamos a luchar de manera
organizada, los partidos opositores, sociedad civil y el pueblo unidos,
vamos a instaurar las asambleas cívicas en todo el país con la
representación de todos los sectores", añadió.
Por su parte, Alejandro Bolaños Davis lamentó que los dirigentes
políticos y dirigentes del actual gobierno estén utilizando y manipulando a
los jóvenes. "Los estudiantes ya dejaron de pensar, se han vuelto serviles
de la violencia, del pacto y de la corrupción, tenemos que salvar a estos
muchachos de esta intolerancia para poder debatir serenamente, todos tenemos
la obligación de hacer algo para que esto cambie, todos debemos unirnos en
una sola opción para salvar nuestra patria e instaurar la democracia y la
libertad", dijo Bolaños Davis.
El pretexto de las becas
Pero el presidente del CUUN en la UNAN-León, Manuel Ruiz, aseguró que
la toma del edificio no tiene que ver nada contra ningún partido político.
"Exigimos a las autoridades de la universidad el pago de becas
correspondiente al mes de julio para los cuatro mil estudiantes becados, es
por eso que hacemos una protesta cívica, fue una decisión de la Junta
Directiva del CUUN", explicó.
El enfrentamiento entre estudiantes y los dirigentes de la sociedad
civil culminó después de las seis de la tarde.

RV: [RIMA] 3 de Julio por las mujeres desaparecidas por las redes detrata para la prostitucion

-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de La Casa del Encuentro
Enviado el: viernes, 27 de junio de 2008 17:33
Para: Rima
Asunto: [RIMA] 3 de Julio por las mujeres desaparecidas por las redes
detrata para la prostitucion

http://argentina.indymedia.org/news/2008/06/610881.php

Por las Mujeres y Niñas Desaparecidas y secuestradas en Democracia por las
redes de trata para la prostitución ELLAS NO PUEDEN ESPERAR MÁS.

Jueves 3 de Julio 17:30hs frente al Congreso de la Nación ,Buenos Aires
Argentina sobre Rivadavia.
Radio abierta, acciones públicas y Ronda alrededor del Congreso.
En el mes que Fernanda Aguirre cumple 17 años de vida y cuatro años de
estar desaparecida. Jornada, Radio
abierta y acciones públicas.
Estaremos allí exigiendo:
Por la aparición con vida de todas las mujeres y niñas desaparecidas y
secuestradas por las Redes de trata para la prostitución Reforma a la Ley de
Trata.: Que no diferencie entre víctimas mayores y menores de 18 años para
que se constituya delito. Que las víctimas mayores de 18 años no tengan que
demostrar que prestaron consentimiento para que se constituya delito. Que en
ningún caso las penas aplicadas a proxenetas y tratantes puedan ser
excarcelables Estaremos allí por los derechos humanos de todas las victimas
Repudiaremos toda la forma de violencia hacia las mujeres Por Florencia, por
Fernanda, por Otoño, por Marita, por Andrea y Por todas las que ya no pueden
esperar más.

Asociación Civil La Casa del Encuentro
Espacio feminista, social y cultural Resol IGJ Nº 679 Av. Rivadavia 3917
Buenos Aires- Argentina TEL. (005411)4982-2550 / 15-59384357
www.lacasadelencuentro.com.ar



____________________________________________________________________________
________
¡Buscá desde tu celular!

Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro

http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch
-=+=- -=+=-
Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s
fuente/s. Gracias.
-==-===-==-
Para desuscribirse envíe un correo electrónico a:
rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe
-=+=- -=+=-
Podés recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista:
http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres
de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/ No
dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*:
http://mujeresabordo.blogspot.com/

RV: [RIMA] 3 de Julio por las mujeres desaparecidas por las redes detrata para la prostitucion

-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de La Casa del Encuentro
Enviado el: viernes, 27 de junio de 2008 17:33
Para: Rima
Asunto: [RIMA] 3 de Julio por las mujeres desaparecidas por las redes
detrata para la prostitucion

http://argentina.indymedia.org/news/2008/06/610881.php

Por las Mujeres y Niñas Desaparecidas y secuestradas en Democracia por las
redes de trata para la prostitución ELLAS NO PUEDEN ESPERAR MÁS.

Jueves 3 de Julio 17:30hs frente al Congreso de la Nación ,Buenos Aires
Argentina sobre Rivadavia.
Radio abierta, acciones públicas y Ronda alrededor del Congreso.
En el mes que Fernanda Aguirre cumple 17 años de vida y cuatro años de
estar desaparecida. Jornada, Radio
abierta y acciones públicas.
Estaremos allí exigiendo:
Por la aparición con vida de todas las mujeres y niñas desaparecidas y
secuestradas por las Redes de trata para la prostitución Reforma a la Ley de
Trata.: Que no diferencie entre víctimas mayores y menores de 18 años para
que se constituya delito. Que las víctimas mayores de 18 años no tengan que
demostrar que prestaron consentimiento para que se constituya delito. Que en
ningún caso las penas aplicadas a proxenetas y tratantes puedan ser
excarcelables Estaremos allí por los derechos humanos de todas las victimas
Repudiaremos toda la forma de violencia hacia las mujeres Por Florencia, por
Fernanda, por Otoño, por Marita, por Andrea y Por todas las que ya no pueden
esperar más.

Asociación Civil La Casa del Encuentro
Espacio feminista, social y cultural Resol IGJ Nº 679 Av. Rivadavia 3917
Buenos Aires- Argentina TEL. (005411)4982-2550 / 15-59384357
www.lacasadelencuentro.com.ar



____________________________________________________________________________
________
¡Buscá desde tu celular!

Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro

http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch
-=+=- -=+=-
Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s
fuente/s. Gracias.
-==-===-==-
Para desuscribirse envíe un correo electrónico a:
rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe
-=+=- -=+=-
Podés recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista:
http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres
de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/ No
dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*:
http://mujeresabordo.blogspot.com/

RV: [RIMA] Salio Pan y Rosas Nro 3 y otras novedades

-=+=- -=+=-
Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s fuente/s. Gracias.
-==-===-==-
Para desuscribirse envíe un correo electrónico a: rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe
-=+=- -=+=-
Podés recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista: http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/
No dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*: http://mujeresabordo.blogspot.com/
-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de Pan y Rosas
Enviado el: jueves, 26 de junio de 2008 23:24
Para: Pan y Rosas
Asunto: [RIMA] Salio Pan y Rosas Nro 3 y otras novedades

*Ya salió Pan y Rosas Nº 3*

<http://www.pyr.org.ar/spip.php?rubrique16>

*Sumario*

*NI UNA MUERTA MAS POR ABORTOS CLANDESTINOS*

*Nosotras parimos…¡nosotras decidimos! *

**

*LA IGLESIA, EL PODER Y EL ABORTO*

*"Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago" *

**

*DERECHO A LA MATERNIDAD*

*Las trabajadoras en una encrucijada cuando queremos ser madres *

**

*La izquierda y el derecho al aborto *

**

*Leélo en internet haciendo click sobre la tapa*

*Pan y Rosas* sale el 4º jueves de cada mes con el semanario *La Verdad
Obrera*.

Suscribíte al semanario por sólo 10 pesos mensuales (4 números).

*
------------------------------
Además, en nuestro sitio de internet podés encontrar…
*

------------------------------

*COMUNICADOS*

*ORGANIZATE CON PAN Y ROSAS PARA VIAJAR AL ENCUENTRO*

*Ni ella, ni las otras… ¡Luchemos por nuestros derechos!*

El 16, 17 y 18 de agosto se realizará en Neuquén el XXIIIº Encuentro
Nacional de Mujeres. Después de 23 años, éste será el primer encuentro de
miles de mujeres, que se realiza con una mujer ocupando la presidencia del
país. Durante su asunción, se sucedieron los análisis del periodismo, las
feministas y grupos políticos afines al kirchnerismo, que presagiaban
grandes cambios para las mujeres. El debate se profundizó durante los cien
días de enfrentamiento que el gobierno mantuvo con las patronales del
"campo": epítetos misóginos contra la presidenta se lanzaban desde los
cacerolazos "paquetes" de Recoleta, una cierta victimización por "ser mujer"
se dejaba traslucir en algunos discursos de Cristina Fernández. Recrudeció
el debate, entonces, entre las mujeres… *Leer
+<http://www.pyr.org.ar/spip.php?article397>
*

*HOSPITAL GARRAHAN*

*Contra la precarización laboral y por los derechos de las mujeres
trabajadoras. Exigimos la inmediata reincorporació n de Nicolasa Miranda!*

Hace casi tres meses que Nicolasa Miranda, trabajadora precarizada del
Hospital Garrahan, esta luchando por su reincorporació n. Habiendo peleado
en varias oportunidades por sus derechos y al quererse postular como
delegada es trasladada al Hospital Churruca, hospital de la policía federal.
*Leer + <http://www.pyr.org.ar/spip.php?article395>*

*
------------------------------
NOTICIAS
*

*CÓRDOBA*

*Comenzó una gran campaña por la condena al violador de Elizabet Díaz*

El 8 de febrero de 2006, en San Javier, un pueblito de 2.000 habitantes,
Eli, de 19 años, había sido encontrada en el baño de la casa donde trabajaba
como empleada doméstica, desvanecida. Su patrona la llevó al hospital, donde
se encontró en un bolso el cuerpo sin vida de un recién nacido. Por ello
quedó detenida y llevada a una cárcel de máxima seguridad. *Leer
+<http://www.pyr.org.ar/spip.php?article389>
*

*BOLETÍN Nº2 - ZONA NORTE DEL GBA*

*Nosotras - Trabajadoras y estudiantes*

En abril pasado, cuando pusimos en pie nuestra agrupación de mujeres de la
zona norte del Gran Buenos Aires, estábamos en medio de la crisis que se
había abierto entre el gobierno y las patronales agrarias. Son casi 100 días
y esta crisis política se ha profundizado. Dos bandos: por un lado las
patronales agrarias del campo y, por el otro, el gobierno. Ambos en una puja
por las retenciones que sólo ha traído perjuicios para las familias
trabajadoras y las mayorías populares que soportamos el desabastecimiento y
el aumento de los precios. *Leer
+<http://www.pyr.org.ar/spip.php?article396>
*

*
------------------------------
ACTIVIDADES
*

Viernes 4 de julio de 2008

SALÓN AZUL BIBLIOTECA UNC - 18:00 hs. - NEUQUÉN

*Charla: "Mujer y Socialismo"** *

Sábado 28 de junio de 2008

LA PLATA – 19:00 hs.

*Cine: "La Religiosa"** *

Jueves 26 de junio de 2008

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE – 17:00 hs.

*Charla Debate: ¿Por qué peleamos las mujeres? *

------------------------------
*VISITA Y DIFUNDI NUESTRO SITIO EN INTERNET*

*Agrupación *

*PAN y ROSAS*

*(PTS e independientes)*

*www.pyr.org. ar <http://www.pyr.org.ar/>*

*agradecemos su difusión*
__._,_.___ Mensajes con este tema
<http://ar.groups.yahoo.com/group/panyrosas/message/3529;_ylc=X3oDMTM1YzBmYz
c0BF9TAzk3NDkwNDI5BGdycElkAzExMTIyNDM2BGdycHNwSWQDMTY3MDM5NjQwMwRtc2dJZAMzNT
I5BHNlYwNmdHIEc2xrA3Z0cGMEc3RpbWUDMTIxNDQ4ODE4OAR0cGNJZAMzNTI5>
(1) Responder (mediante la Web)
<http://ar.groups.yahoo.com/group/panyrosas/post;_ylc=X3oDMTJxM2pkanNxBF9TAz
k3NDkwNDI5BGdycElkAzExMTIyNDM2BGdycHNwSWQDMTY3MDM5NjQwMwRtc2dJZAMzNTI5BHNlYw
NmdHIEc2xrA3JwbHkEc3RpbWUDMTIxNDQ4ODE4OA--?act=reply&messageNum=3529>|
Crear un tema nuevo
<http://ar.groups.yahoo.com/group/panyrosas/post;_ylc=X3oDMTJmY2lqZ2JrBF9TAz
k3NDkwNDI5BGdycElkAzExMTIyNDM2BGdycHNwSWQDMTY3MDM5NjQwMwRzZWMDZnRyBHNsawNudH
BjBHN0aW1lAzEyMTQ0ODgxODg->
Mensajes<http://ar.groups.yahoo.com/group/panyrosas/messages;_ylc=X3oDMTJmaD
NtMmVmBF9TAzk3NDkwNDI5BGdycElkAzExMTIyNDM2BGdycHNwSWQDMTY3MDM5NjQwMwRzZWMDZn
RyBHNsawNtc2dzBHN0aW1lAzEyMTQ0ODgxODg->|
Archivos<http://ar.groups.yahoo.com/group/panyrosas/files;_ylc=X3oDMTJnaW1zb
3Y3BF9TAzk3NDkwNDI5BGdycElkAzExMTIyNDM2BGdycHNwSWQDMTY3MDM5NjQwMwRzZWMDZnRyB
HNsawNmaWxlcwRzdGltZQMxMjE0NDg4MTg4>|
Fotos<http://ar.groups.yahoo.com/group/panyrosas/photos;_ylc=X3oDMTJmbXAxamp
hBF9TAzk3NDkwNDI5BGdycElkAzExMTIyNDM2BGdycHNwSWQDMTY3MDM5NjQwMwRzZWMDZnRyBHN
sawNwaG90BHN0aW1lAzEyMTQ0ODgxODg->|
Marcadores<http://ar.groups.yahoo.com/group/panyrosas/links;_ylc=X3oDMTJnYjF
qaTUyBF9TAzk3NDkwNDI5BGdycElkAzExMTIyNDM2BGdycHNwSWQDMTY3MDM5NjQwMwRzZWMDZnR
yBHNsawNsaW5rcwRzdGltZQMxMjE0NDg4MTg4>|
Agenda<http://ar.groups.yahoo.com/group/panyrosas/calendar;_ylc=X3oDMTJlOGt2
MG5xBF9TAzk3NDkwNDI5BGdycElkAzExMTIyNDM2BGdycHNwSWQDMTY3MDM5NjQwMwRzZWMDZnRy
BHNsawNjYWwEc3RpbWUDMTIxNDQ4ODE4OA-->

correo electrónico a: panyrosas-unsubscribe@gruposyahoo.com.ar


correo electrónico a: panyrosas-unsubscribe@gruposyahoo.com.ar


[image: Yahoo!
Grupos]<http://ar.groups.yahoo.com/;_ylc=X3oDMTJlMXFsNHIyBF9TAzk3NDkwNDI3BGd
ycElkAzExMTIyNDM2BGdycHNwSWQDMTY3MDM5NjQwMwRzZWMDZnRyBHNsawNnZnAEc3RpbWUDMTI
xNDQ4ODE4OA-->
Modificar la configuración mediante la
Web<http://ar.groups.yahoo.com/group/panyrosas/join;_ylc=X3oDMTJnYnBuM2QwBF9
TAzk3NDkwNDI3BGdycElkAzExMTIyNDM2BGdycHNwSWQDMTY3MDM5NjQwMwRzZWMDZnRyBHNsawN
zdG5ncwRzdGltZQMxMjE0NDg4MTg4>(ID
de Yahoo! obligatoria)
Modificar la configuración mediante el correo: Cambiar a resumen
diario<panyrosas-digest@gruposyahoo.com.ar?subject=Entrega+de+mensajes:+Resu
men>|
Cambiar
el formato a
Tradicional<panyrosas-traditional@gruposyahoo.com.ar?subject=Change+Delivery
+Format:+Traditional>
Visita tu grupo
<http://ar.groups.yahoo.com/group/panyrosas;_ylc=X3oDMTJlMGY1NzZyBF9TAzk3NDk
wNDI3BGdycElkAzExMTIyNDM2BGdycHNwSWQDMTY3MDM5NjQwMwRzZWMDZnRyBHNsawNocGYEc3R
pbWUDMTIxNDQ4ODE4OA-->|
Condiciones de uso de Yahoo! Grupos
<http://ar.docs.yahoo.com/info/utos.html>| Cancelar suscripción
<panyrosas-unsubscribe@gruposyahoo.com.ar?subject=>
Visita tu grupo
<http://ar.groups.yahoo.com/group/panyrosas;_ylc=X3oDMTJmZW9hM2dhBF9TAzk3NDk
wNDI5BGdycElkAzExMTIyNDM2BGdycHNwSWQDMTY3MDM5NjQwMwRzZWMDdnRsBHNsawN2Z2hwBHN
0aW1lAzEyMTQ0ODgxODg->
Y! Respuestas

Pregunt?/a><http://ar.answers.yahoo.com/;_ylc=X3oDMTJzMTFoYThnBF9TAzk3NDkwND
I5BF9wAzEEZ3JwSWQDMTExMjI0MzYEZ3Jwc3BJZAMxNjcwMzk2NDAzBHNlYwNuY21vZARzbGsDUm
VzcHVlc3RhcwRzdGltZQMxMjE0NDg4MTg4>

Gente real te

responde
Yahoo! Messenger

Mensajero
perfecto<http://us.lrd.yahoo.com/_ylc=X3oDMTJyOTZidXZjBF9TAzk3NDkwNDI5BF9wAz
IEZ3JwSWQDMTExMjI0MzYEZ3Jwc3BJZAMxNjcwMzk2NDAzBHNlYwNuY21vZARzbGsDTWVzc2VuZ2
VyBHN0aW1lAzEyMTQ0ODgxODg-;_ylg=1/SIG=1123c6m5e/**http%3A//ar.messenger.yaho
o.com>

Llam?de PC a PC

sin costo alguno
Barra Yahoo!

Todo a un
toque<http://us.lrd.yahoo.com/_ylc=X3oDMTJ1cWt0dTBqBF9TAzk3NDkwNDI5BF9wAzMEZ
3JwSWQDMTExMjI0MzYEZ3Jwc3BJZAMxNjcwMzk2NDAzBHNlYwNuY21vZARzbGsDQmFycmEgWWFob
28hBHN0aW1lAzEyMTQ0ODgxODg-;_ylg=1/SIG=110edmgr5/**http%3A//ar.toolbar.yahoo
.com>

Acceso rápido a

servicios Yahoo!
.

__,_._,___


------------------------------

¡Buscá desde tu celular! Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro
http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch

RV: [RIMA] Niña violada y embarazada de 11 años en grave situacion en Nicaragua

-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de Ana Maria Pizarro
Enviado el: jueves, 26 de junio de 2008 19:19
Para: foromujeresmercosurpy@yahoo.com; Red Informativa de Mujeres de
Argentina; coalicion_ong@yahoogroups.com;
forodemujeres_delmercosur@yahoo.com; forumdemulheres@hotmail.com;
gladysscarponi@gmail.com; ritaqster@gmail.com;
mariaelvirasalles@hotmail.com; emiliafernandes; serranom@adinet.com.uy;
elisa maria vidal; aixaarmas@gmail.com; beatrizetchechury@yahoo.com.ar;
Maria Cristina Stock; maja_heikel@hotmail.com; Susana A. Pastor; estela
folino; hortenciahidalgo@gmail.com; ppgainza@gmail.com;
marietadelgado@yahoo.es; mararivera@gmail.com; nellymorganti@gmail.com;
notifeminas@cendoc-mujer.org.pe; ayamacedo@infovia.com.ar;
consejodeliberantecapitalsj@hotmail.com; Eugenia Navarta;
rednoalatrata@gruposyahoo.com.ar; rsvera@click.com.py; MÁDIA SOARES DE LIMA;
gracor@tigo.com.py
Asunto: [RIMA] Niña violada y embarazada de 11 años en grave situacion en
Nicaragua


24 de Junio del 2008.

Doctor

GUILLERMO GONZALEZ

Ministro de Salud de la República de Nicaragua

Su Despacho

Señor Ministro:

Hemos conocido de fuente pública a través del rotativo El Nuevo Diario en su
edición del dìa de ayer, del alto riesgo en que se encuentra la vida de una
niña de doce años procedente del municipio de Siuna, violada y embarazada
por su padre biológico, quien está internada con neumonía en el Hospital
"Bertha Calderón" de esta capital.

Desde la Campaña 28 de Setiembre por la Despenalización del Aborto en
América Latina y El Caribe y con el respaldo de mujeres organizadas de 21
países y siete Redes Regionales, luchamos por el derecho al aborto en el
marco de la democracia, los derechos humanos y la justicia social. Adoptamos
como referencia conceptual las definiciones sobre derechos sexuales y
derechos reproductivos consagrados en las conferencias y tratados de la ONU.

En el caso que nos ocupa, esta niña además de estar protegida por la
legislación nacional en lo general, está protegida especialmente por el
Código de la Niñez y la Adolescencia, Ley No. 287 y en consonancia, se debe
hacer prevalecer los Artos. 9 y 10 del mismo, referidos al interés superior
de la niña.

De acuerdo con la fuente relacionada, médicos del Hospital "Berta Calderón"
han manifestado que únicamente una interrupción del embarazo salvaría la
vida de la pequeña.

Por ello, es sumamente urgente que Usted como principal responsable de hacer

valer la salud integral de las y los nicaragüenses, garantice la vida de
esta niña que se encuentra en total desprotección por parte de su familia.

Siendo consecuente con su calidad humana, con su profesión humanística y con

su alta responsabilidad como funcionario público, le urgimos tome con la
urgencia que la situación lo demanda, la única decisión para salvarle la
vida a esta niña que tiene derecho a una oportunidad para vivir y cumplir
sus sueños infantiles de crecer, estudiar y ejercer plenamente los derechos
que como niña ahora y adulta después, debe gozar en nuestro país.

Esperamos que el MINSA tome en cuenta la situación de Alto Riesgo Obstétrico

que implica un embarazo forzado por violación, o sea un embarazo no deseado,

complicado por la edad de la niña que multiplica los riesgos, sumado a la
pre-eclampsia severa que puede desembocar en eclampsia con una alta
posibilidad de morir, y que está agravada por la desnutrición.

La literatura médica mundial es IMPERATIVA: el único tratamiento posible es
la interrupción del embarazo, que en este caso no constituye un aborto, pues

un embarazo de 24 semanas cuando se interrumpe es un parto inmaduro, que no
está penalizado en la legislación nacional.

Salvar la vida de la niña es un deber médico y es un deber del ESTADO, antes

que el MINSA sea condenado por exponer a personas al peligro, abandono de
persona y negligencia, por el tratamiento conservador que actualmente están
aplicando.

Seguramente su inmediata decisión, señor Ministro, coadyuvará a salvar la
vida de esta niña y hará prevalecer sus derechos humanos.

Por nuestra parte, en tanto organizaciones civiles que laboramos día a día
por la vigencia de los derechos humanos, continuaremos haciendo todas las
gestiones pertinentes para que prevalezca el interés superior de la niña.

Atentamente,

Coordinación Regional de la Campaña 28 de Setiembre

Movimiento Autónomo de Mujeres

Red de Mujeres contra la Violencia de Condega, Estelí

Fundación para el Desarrollo de la Mujer de Nicaragua, FUNDEMUNI

Casa de la Mujer de Bocana de Paiwas

Asociación de Mujeres Constructoras de Condega

Centro de Información, Servicios y Asesoría en Salud, CISAS

Centro de Derechos Constitucionales

Servicios Integrales para la Mujer, SI Mujer

Asociación de Mujeres para la Integración de la Familia en Nicaragua,
AMIFANIC

Colectivo de Mujeres de Matagalpa

Fundación para el Desarrollo Comunitario, FUNDECOM

Grupo Venancio de Matagalpa

Red de Mujeres de Matagalpa

Movimiento Lucrecia Lindo de Chinandega

Aguas Bravas

Grupo de Jóvenes por el Diálogo

-=+=- -=+=-
Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s
fuente/s. Gracias.
-==-===-==-
Para desuscribirse envíe un correo electrónico a:
rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe
-=+=- -=+=-
Podés recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista:
http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres
de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/
No dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*:
http://mujeresabordo.blogspot.com/

RV: [RIMA] Paraguay. Informe de desarrollo humano 2008.

-=+=- -=+=-
Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s fuente/s. Gracias.
-==-===-==-
Para desuscribirse envíe un correo electrónico a: rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe
-=+=- -=+=-
Podés recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista: http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/
No dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*: http://mujeresabordo.blogspot.com/
-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de Ivonne Lugo
Enviado el: jueves, 26 de junio de 2008 19:58
Para: coalicion_ong@yahoogroups.com; Red Informativa de Mujeres de
Argentina; elisamaria_vidal@vtr.net
Asunto: [RIMA] Paraguay. Informe de desarrollo humano 2008.
Importancia: Alta

www.abc.com.py <http://www.abc.com.py/> política

Como les decía:

PNUD señala que en el país existen indignantes niveles de desigualdad

En el país existen indignantes niveles de desigualdad, desesperanza respecto
al futuro de los hijos y desencanto con los resultados de la democracia, por
lo que las personas excluidas tienden más bien a aceptar un gobierno
autoritario lo que constituye un riesgo para el futuro, según advierte el
PNUD en su Informe sobre Desarrollo Humano presentado en la víspera. Pide al
nuevo Gobierno que corrija esta situación.

INFORME DE DESARROLLO HUMANO DICE QUE AUNQUE LA ECONOMIA CRECIO, AUMENTO LA
EXTREMA POBREZA

El presidente electo, Fernando Lugo, expone su punto de vista sobre el
informe del PNUD ante la atenta mirada del vicepresidente electo, Federico
Franco, y Lino Oviedo, entre otros.

El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano Paraguay 2008, publicado por el
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), fue presentado
ayer en un acto realizado en Carmelitas Center.

El representante residente del PNUD, Lorenzo Jiménez de Luis, señaló que el
reto para el nuevo Gobierno es reducir la desigualdad.

Sostuvo que no se puede tolerar la precaria salud, niños que no pueden
estudiar porque deben trabajar o madres que mueren al dar a luz.

Participaron del acto el presidente electo Fernando Lugo, el vicepresidente
electo Federico Franco, y los futuros ministros: de Hacienda, Dionisio
Borda; de Relaciones Exteriores, Milda Rivarola; de Agricultura, Cándido
Vera Bejarano; así como también autoridades nacionales, políticos, miembros
del cuerpo diplomático, de organizaciones civiles y empresariales.

MÁS POBREZA EXTREMA

La presentación del informe estuvo a cargo del coordinador de la oficina de
Desarrollo Humano del PNUD, Jorge Méndez Rheineck, quien realizó un resumen,
destacando los niveles de desigualdad, los resultados del estudio y las
recomendaciones.

Explicó que aunque la economía creció 6,8% el año pasado, la pobreza extrema
aumentó de 15,4% a 19,4% y también la desigualdad en la distribución de los
ingresos.

El 10% más rico de la población concentra el 40% de los ingresos del país,
mientras que el 40% más pobre concentra solo el 12% del total de ingresos,
según dijo.

Esto hace, agregó, que casi 2.500.000 personas vivan con un promedio
inferior a 250.000 guaraníes por mes.

También indicó que el 1% de las explotaciones rurales más grandes (3.200
explotaciones) posee el 77% de las tierras rurales, mientras que el 37% de
las explotaciones más pequeñas (115.000 explotaciones) poseen el 1% de las
tierras rurales.

A modo de ejemplo de desigualdad, expresó que una mujer rural guaraní
hablante pobre tiene 3 años de educación, mientras que un hombre urbano
hispano hablante rico tiene 14 años de educación.

CONCLUSIÓN

Las conclusiones del informe indican que las personas exigen cambios
estructurales y para ello, existen diez poderosas razones: en el país:
indignantes niveles de desigualdad, efectos perniciosos de las
desigualdades, desesperanza respecto al futuro de los hijos, desencanto con
los resultados de la democracia, escepticismo y desconfianza hacia el
sistema político.

Además, vigencia de un Estado que no sirve prioritariamente a los pobres ni
a la mayoría, ineficacia del Estado en la provisión de servicios y justicia,
existencia de un Estado corrupto, insuficiente inversión social y
crecimiento económico imperceptible que beneficia a pocos y no genera
empleos

RV: [RIMA] 28 de junio/ BARUYERA - CONSTRUYENDO DESDE LO ENDEBLE Y PARA LO EFÍMERO

-=+=- -=+=-
Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s fuente/s. Gracias.
-==-===-==-
Para desuscribirse envíe un correo electrónico a: rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe
-=+=- -=+=-
Podés recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista: http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/
No dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*: http://mujeresabordo.blogspot.com/
-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de BARUYERA
Enviado el: jueves, 26 de junio de 2008 19:39
Para: Red Informativa de Mujeres de Argentina; safo_piensa-lista@tau.org.ar
Asunto: [RIMA] 28 de junio/ BARUYERA - CONSTRUYENDO DESDE LO ENDEBLE Y PARA
LO EFÍMERO

BARUYERA - CONSTRUYENDO DESDE LO ENDEBLE Y PARA LO EFÍMERO 

(Porque nada nos liga ni nos sujeta)
 
El 28 de Junio recordamos la revuelta de Stonewall del año 1969, que ha
pasado a nuestra historia como la fecha en que se inicia el moderno
movimiento GLTTTBI y, más tarde, todas sus variaciones. Esa noche, un grupo
de disidentxs sexuales reunidxs casualmente en un bar "de ambiente" en la
ciudad de Nueva York, dijeron basta a la sistemática e implacable opresión
que soportaban desde hacía tiempo por parte del terrorismo de Estado,
disfrazado de policía al servicio de lo que el mismo estado define como
orden, moral, y buenas costumbres.
Declarado Día del Orgullo por el mismísimo grupo que resistió la redada
policial aquella noche –y los varios días de enfrentamiento que siguieron–,
es una fecha particularmente adecuada para reivindicar nuestra libertad de
disentir y denunciar, nuestras felicidades y nuestra Potencia (Tortillera).
Junto con la alegría y el empoderamiento que nos resultan constitutivos de
este "orgullo", no olvidamos en ningún momento que el hecho de que Stonewall
haya ocurrido, que haya sido posible como crimen y masacre, nos obliga a
significar esta conmemoración en términos de denuncia a la cultura
heteronormativa que oprime y reprime no sólo a quienes nos alejamos más o
menos de sus mandatos, sino también a quienes los obedecen a rajatabla.
En los años de Stonewall, los homosexuales[1] eran maltratados y
despreciados por la policía, que los trataban como criminales o ladrones no
sólo en los Estados Unidos. También eran tratados como enfermos mentales por
los médicos y psiquiatras de aquella época –situación que, de hecho,
continúa en muchos casos, no obstante las ya antiguas disposiciones de las
organizaciones internacionales que legitiman el saber/poder médico.
La cuestión es que esa noche varias personas (hombres, mujeres, trans y
travestis), juntas, se dieron cuenta de que estaban hartos y hartas de la
persecución estatal consentida por sus propios  "vecinos"; se dieron cuenta
que podían decir basta, y lo hicieron. Por eso el día del orgullo conmemora
un acto político de resistencia y no una concesión del poder, como el 17 de
mayo, erigido por los organismos internacionales en capciosa celebración de
la lucha oficialista contra la homofobia (vana y pretenciosamente expresada
en la decisión de quitar la homosexualidad de la lista de enfermedades
mentales).
 
¿Quiénxs eran, y quiénxs son, aquellxs personas tan socialmente vulnerables
que pueden ser arrestadxs una y otra vez? Claramente, las que se encuentran
en una situación civil de ilegalidad (p. ej: menor de edad, "vestido con las
ropas del otro sexo", "ofreciendo sexo en la vía pública", "causando
disturbios" que son reacciones hacia la violencia real y simbólica que se
soporta continuamente), o las que, aún teniendo un status civil legal no
pueden hacer valer sus derechos.
¿Por qué la policía hacía redadas reiteradamente allí? Por lo obvio: ¿quién
se iba a quejar? La exclusión de las familias y los exilios hacen que muchxs
no tengamos quién responda por nosotrxs; el ambiente de los bares y
boliches, "la noche" –humo y alcohol, drogas, música berreta y sexo
ocasional– hace que seamos siempre consideradxs pésimxs vecinxs de dudosa
decencia, lo que nos hace, en buena medida, socialmente vulnerables.
 
La revuelta del 28 de junio del 69 fue una respuesta desde el hartazgo al
Terrorismo de Estado -definido por la sistematicidad de sus fatídicos
"haceres"- que en Stonewall, como en cientos de otros lugares de encuentro,
ejecutó por enésima vez una intervención específica con objetivos
específicos: eliminar y aterrorizar.
Con una modalidad diferente, adaptada tal vez a "los tiempos que corren", el
Estado hoy y aquí nos oprime por omisión –mirando para otro lado, desoyendo
los reclamos, trabando el debate, y apoyando solapadamente a las fuerzas
sociales "privadas" o "particulares" como los "Vecinos de Palermo", o padres
y madres indignadxs frente a lxs docentxs disidentxs sexuales de sus hijxs,
etc.
 
La cultura heteronormativa –el famoso patriarcado proxeneta– nos oprime y
reprime no sólo cuando no nos permite casarnos civilmente, sino también
cuando nos obliga a ser monogámicxs y convivientes; no sólo cuando no nos
deja elegir nuestra identidad de género, sino también cuando nos dice qué
órganos debe tener cada cuerpo, qué forma, qué medidas, y hasta qué color de
piel, y ojos, cuántos pelos y dónde, cómo sentarse, caminar, moverse, y, por
supuesto, cómo y qué sentir, desear, querer, disfrutar y/o aborrecer.
La hegemonía se construye y sostiene en la dialéctica consenso/coerción
develada por Foucault por la misma época que los sucesos de Stonewall. Todas
las tecnologías vinculadas de un modo u otro a los aspectos materiales de la
vida humana están puestas al servicio de producir cuerpos sexuados de dos
tipos (por cierto, muy distintos). La hegemonía –sea ella lo que sea,
monstruo, entelequia u otra cosa– legisla el deseo/amor/sexo legítimo, lo
nombra "decencia", "naturaleza", "normalidad" y, para desanimar a quien
tenga algún otro plan para sí mismx –y mucho más para aleccionar a su rebaño
no descarriado– utiliza la excusa de la vigilancia de "la moral y las buenas
costumbres" para eliminar a todx/s aquellx/s que no se conforme/n con dicho
limitado espacio para expresar sus sentires y deseos, para disfrutar sus
goces.
 
Con todo, finalmente unas cuantas cuestiones empiezan a resultar evidentes,
innegables, ineludibles. Por ejemplo: que muchxs nos movemos en sentidos
contradictorios y -por qué no- aleatorios dentro de los límites asignados,
algunxs simplemente extendiendo las fronteras de las identidades un poco más
allá de lo adecuado y otrxs subvirtiéndolas al costo de convertirse en
sujetxs negadxs política, social y culturalmente. Y también: que las
identidades no son tan estables y fijas como han pretendido ni, por lo
tanto, resultan tan fácilmente manipulables.
Ante este panorama los poderes se vuelven difusos, se solapan, se escurren,
confunden… y muestran sus fisuras tan anchas o estrechas como se quieran
ver.
 
En esta época histórica en la que los sectores dominantes -poderes
biocapitalistas con sedes en las grandes urbes desde donde crean y
retransmiten por TV las potentes, avasallantes ficciones que sustentan el
orden mundial y su íntimo tejido social- han logrado articular una
aceptación del "otro", de la "diversidad", de las identidades fluidas, de
las minorías, situándolas en una especie de limbo político -que a menudo
llaman "post-político"- en el que las identidades colectivas parecen ceder
en favor de una vida más libre, de consenso y diálogo, la hegemonía liberal
sigue generando recursos de todo tipo para ampliar lo que ha llamado
"igualdad" pero que, en nuestra opinión, no es más que otro fraude (un
trompe l'oeil, podría decirse) no tanto para disciplinar a lxs prófugxs como
para convencer, a quienes dudan, de la impractibilidad de escapar/se de las
reglas vigentes. Esta aceptación "oficialista" de una diversidad mansa
resulta más retórica que práctica, pero de todos modos –o justamente por
ello- sumamente efectiva para sus fines, que son eminentemente
propagandísticos y gatopardescos. De este modo, las sexualidades no
normativas se desarrollan como un desbocado rizoma que es imperativo
reconocer y hacer inteligible, poder representar para controlar y dominar:
lxs que hasta acá no existíamos para el Derecho ni para el mercado (ergo, ni
existíamos para el Estado ni teníamos sustancia política alguna), poquito a
poco hemos devenido sujetxs de políticas públicas, sujetxs de publicidades y
servicios -como el asesoramiento legal, los tratamientos estéticos, y varios
etcéteras-, de programas de entretenimientos, de ley de identidad de género,
instituto anti-discriminación y ley de matrimonio. Todas éstas, estrategias
que se da la democracia para garantizar los derechos que, en realidad, todas
las personas tienen por el sólo hecho de nacer, pero que para el caso de
quienes no se atienen literalmente a las normativas, hay que explicitar en
un punto aparte. Estrategias que otorgan inteligibilidad y algo de
protección real –y hasta de disfrute- a cambio de resituarnos en el juego
liberal y, también, en el espacio literal de la legislación impresa.
 
¿Acaso una ley de identidad de género o de matrimonio, la unión civil en
Capital Federal, o una educación (hetero)sexual -disfrazada de "prevención"
y "salud responsable"- producida e irradiada desde el centro del poder
terminará (o al menos será un gesto para terminar) con la homofobia y el
heterosexismo compulsivo, su "padre" bio e ideológico? ¿La democracia
heteropatriarcal, que es la que hasta hoy nos niega, nos hará devenir
"personas"?
 
No. No hay posibilidad de libertad mientras no se cuestione el poder de la
cultura heterosexual y machista. "La libertad o la posibilidad de actuación
no son de índole abstracta y/o preceden a lo social, sino que siempre se
establecen dentro de una matriz de poder" escribe Judith Buttler en algún
lugar.
Mientras las reformulaciones para hacer medianamente vivibles algunas vidas
más o menos abyectas sigan surgiendo de los centros de poder establecidos,
no habrá cambio posible. No debe confundirnos que a menudo esos pseudo
cambios promovidos desde los bunkers reales de poder y ejecutados por los
Estados acólitos sean concretados por sujetos que portan paradójicamente las
mismas credenciales de identificación y discursos que, en forma, son
similares a los que consideramos verdaderamente libertarios.
 
Las estrategias planteadas para volvernos "viables" dentro del estado de
derecho jamás revisan la centralidad de la heterosexualidad como identidad
dominante en torno a la cual se distribuyen, polarizados, los cuerpos
sexuados; no cuestionan el carácter heterosexista de la cultura ni el
privilegio de la heterosexualidad dentro de la construcción social ni la
homofobia.
El heteropatriarcado ha convertido el estilo de vida de la familia tipo
(nuclear, heterosexual, reproductiva, urbana, clase media) en parámetro
absoluto[2]. En efecto para entrar en el juego de estar en el mundo
ordinario, real y cotidiano de la "normalidad", debemos demostrar que somos
capaces de llevar adelante, y con un alto grado de éxito, una vida según la
definición que asocia "trabajo y familia" a "adultez saludable"; o, al
menos, que podemos mantener en delicado equilibrio y sin que se enreden, los
muchos hilos de las marionetas que tenemos que inventar para sostener la
farsa de tal adultez. Parece que, para ser sujetx de derecho (o mejor, para
gozar de derechos sin estar sujetxs a ellos por las marañas del biopoder),
hay que saber cómo acomodarse un poco al molde, ¡y estar decididx a
hacerlo!… En este punto, no tenemos que olvidar que porque somos
depositarixs de todas las interpelaciones del caso, quienes vivimos y
ejercemos la disidencia sexopolítica, somos quienes –posiblemente sin
quererlo– tenemos en nuestro poder la llave para ingresar al mundo "real",
para marcar la divisoria de aguas entre su adentro y su afuera, o entre su
frontera y su limbo.
 
Pensarnos políticamente en el mundo:
Somos guerrilleras, revulsivas, insidiosas e incordiosas. Los movimientos
orquestados desde los macropoderes disciplinadores nos causan náuseas. Y
vomitamos.
No queremos unos largos protocolos de test ni certificados que acrediten
nuestra presuntamente deseable "normalidad" para acceder a los derechos de
un mundo que ya está totalmente armado… y repartido… Por eso hoy –como todos
los días– decimos que no estamos de acuerdo ni apoyamos una ley de identidad
de género que quiera estandarizarnos o devolvernos al binomio hombre/ mujer,
hetero / homo, femenino/ masculino. Tampoco queremos que un comité de
expertxs defina cuán asentadxs sobre un género u otro estamos. Ninguna mujer
u hombre que pertenezca a la matriz hetero debe en ninguna instancia de su
vida ratificar su grado de feminidad o masculinidad.
No queremos programas para gays y lesbianas que nos patologicen como
depositarixs de una extraña afección que necesita tratamiento especial.
Porque de esta manera no sólo se monta un negocio sobre las identidades
transgresoras sino que además se elude la marca indeleble de la homofobia y
el heterosexismo en la sociedad. Ningún heterosexual acude a un centro a
pedir ayuda por la homofobia que lo aqueja.
No estamos de acuerdo con los discursos de la tolerancia y la aceptación. No
se puede "aceptar" la diversidad, como dicen algunas personas, asqueadas
pero resignadas a convivir en un espacio que no es sexualmente puro. La
diversidad "es" y su existencia no depende de nuestra voluntad de aceptarla
o no.
En cambio, sí depende de cada persona involucrada de algún modo, el
problematizar las "diferencias" que construyen unos sujetos que "aceptan" y
otrxs que debemos ser "aceptadxs".
No queremos ser más objeto de investigación de la ciencia heterosexual que
legitima sus propias y convenientes (para sí) "causas", "características" y
"categorías". Tenemos voz propia y sabemos cómo construir y legitimar los
saberes que nos sean útiles, necesarios. La heterosexualidad cotidiana –que
es compulsiva tal vez sin tener conciencia de ello– debería investigarse a
sí misma, preguntarse cuáles son los vericuetos que la han convertido en la
máquina de opresión mejor diseñada de la historia, cuál es su papel en la
construcción, sostenimiento y reproducción de las opresiones pasadas y
actuales a las que muchas veces, paradójicamente combate.
No queremos una Educación Sexual anclada en el Uno heterosexual como centro
de todas las cosas y que desde allí se desplace por lo múltiple. Como quien
pasea por un supermercado de "variedades".
No queremos una ley de matrimonio. No deseamos entrar en el mercado de las
personas "casables", "solteronas", "cónyuges". No queremos que el estado
legisle y designe a quién/es podemos amar, con quién/es podemos compartir la
vida, de quién/es podemos hacernos cargo.
Si ese es el precio, preferimos seguir siendo lo no representable.

 

¡Buscá desde tu celular! Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro
http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch



____________________________________________________________________________
________
¡Buscá desde tu celular!

Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro

http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch

RV: [RIMA] Las mujeres, en el Paraguay, celebramos este día con Gloria!

-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de ivonne lugo
Enviado el: jueves, 26 de junio de 2008 18:02
Para: coalicion_ong@yahoogroups.com; rima-lista@tau.org.ar;
forodemujeres_delmercosur@yahoo.com; forumdemulheres@hotmail.com;
gladysscarponi@gmail.com; ritaqster@gmail.com;
mariaelvirasalles@hotmail.com; emiliafernandes; serranom@adinet.com.uy;
elisa maria vidal; aixaarmas@gmail.com; beatrizetchechury@yahoo.com.ar;
Maria Cristina Stock; maja_heikel@hotmail.com; Susana A. Pastor; estela
folino; hortenciahidalgo@gmail.com; ppgainza@gmail.com;
marietadelgado@yahoo.es; mararivera@gmail.com; nellymorganti@gmail.com;
notifeminas@cendoc-mujer.org.pe; ayamacedo@infovia.com.ar;
consejodeliberantecapitalsj@hotmail.com; Eugenia Navarta;
rednoalatrata@gruposyahoo.com.ar; rsvera@click.com.py; MÁDIA SOARES DE LIMA;
gracor@tigo.com.py
Asunto: [RIMA] Las mujeres, en el Paraguay, celebramos este día con Gloria!

 
En la fecha, el Presidente Electo del Paraguay, Don Fernando Lugo, ha
designado a la compañera, amiga, lidereza indiscutible de la NO violencia
contra la mujer en el Paraguay, Dra. Gloria Rubin.
 
Nos permitimos compartir esta alegría.
 
Saludos cordiales,
 
Ivonne Lugo
Foro de Mujeres del Mercosur
Capítulo Paraguay
 
www.abc.com.py
EN LA SECRETARIA DE LA MUJER
Gloria Rubín será ministra
La señora Gloria Rubín, esposa del periodista Humberto Rubín, fue elegida
por el presidente Fernando Lugo para ser ministra o titular de la Secretaria
de la Mujer, anunció esta mañana el futuro jefe del Gabinete del gobierno de
Fernando Lugo, Miguel López Perito.

 

La señora de Rubín aceptó la designación y prometió dar todo su esfuerzo
para llevar adelante la mencionada repartición gubernamental, según los
distintos reportes difundidos esta mañana por radioemisoras de Asunción.

La candidata para ocupar la titularidad de la Secretaría de la Mujer
prometió que se desempeñará en un campo que conoce bien, indican los
distintos reportes.

OTROS NOMBRAMIENTOS

Miguel López Perito mencionó también otras designaciones decididas hoy.
Sostuvo que el fiscal José Luis Casaccia será nombrado como titular de la
Secretaría del Ambiente (SEAM). En el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad
Vegetal y de Semilas (Senave) será nombrado Luis Llano. La médica Lilian
Soto dirigirá el equipo de transición de la función pública, que prepara el
arribo del nuevo gabinete a la administración estatal.

__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ -Por favor, si utiliza la
información que se brinda en esta lista, cite la/s fuente/s. Gracias.
-Para desuscribirse envíe un correo electrónico a:
rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe -Podés
recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista:
http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres
de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/ No
dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*:
http://mujeresabordo.blogspot.com/