jueves, 8 de mayo de 2008

RV: [RIMA] Pedido de contacto

-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de susana
Enviado el: miércoles, 07 de mayo de 2008 16:08
Para: RIMA
Asunto: [RIMA] Pedido de contacto

Queridas colisteras
Hace una semana que quiero comunicarme con Lohana Berkins y no lo logro
(no contesta los mails y con los TEs que tengo no puedo. ¿Me podrán
facilitar los datos de contacto con ella?
Gracias y un abrazo feminista
Susana


---------------------------------

Yahoo! Deportes Beta
¡No te pierdas lo último sobre el torneo clausura 2008!
Enterate aquí http://deportes.yahoo.com
-=+=- -=+=-
Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s
fuente/s. Gracias.
-==-===-==-
Para desuscribirse envíe un correo electrónico a:
rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe
-=+=- -=+=-
Podés recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista:
http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres
de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/ No
dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*:
http://mujeresabordo.blogspot.com/

RV: [EQ] Use of Health Impact Assessment in the U.S: 27 Case Studies

 


De: Equity, Health & Human Development [mailto:EQUIDAD@LISTSERV.PAHO.ORG] En nombre de Ruggiero, Mrs. Ana Lucia (WDC)
Enviado el: miércoles, 07 de mayo de 2008 15:12
Para: EQUIDAD@LISTSERV.PAHO.ORG
Asunto: [EQ] Use of Health Impact Assessment in the U.S: 27 Case Studies

Use of Health Impact Assessment in the U.S.:
27 Case Studies, 1999–2007

 

Andrew L. Dannenberg, Rajiv Bhatia, Brian L. Cole, Sarah K. Heaton, Jason D. Feldman, Candace D. Rutt

Am J Prev Med 2008;34(3):224–233- 2008 American Journal of Preventive Medicine

 

Website: http://www.elsevier.com/wps/find/journaldescription.cws_home/600644/description?navopenmenu=-2

 

Available online at: http://www.sciencedirect.com/science?_ob=MImg&_imagekey=B6VHT-4RSS76V-C-1&_cdi=6075&_user=3824252&_orig=browse&_coverDate=03%2F31%2F2008&_sk=999659996&view=c&wchp=dGLbVtb-zSkzV&md5=0d1d34ea74fa704c3321c1e8b995788d&ie=/sdarticle.pdf

 

Objectives: To document the growing use in the United States of health impact assessment (HIA) methods to help planners and others consider the health consequences of their decisions.

 

Methods: Using multiple search strategies, 27 HIAs were identified that were completed in the U.S. during 1999 –2007. Key characteristics of each HIA were abstracted from published and unpublished sources.

 

Results: Topics examined in these HIAs ranged from policies about living wages and after-school programs to projects about power plants and public transit. Most HIAs were funded by local health departments, foundations, or federal agencies. Concerns about health disparities were especially important in HIAs on housing, urban redevelopment, home energy subsidies, and wage policy. The use of quantitative and nonquantitative methods varied among HIAs. Most HIAs presented recommendations for policy or project changes to improve health. Impacts of the HIAs were infrequently documented.

 

Conclusions: These completed HIAs are useful for helping conduct future HIAs and for training public health officials and others about HIAs. More work is needed to document the impact of HIAs and thereby increase their value in decision-making processes…"

 

 *      *      *     *

This message from the Pan American Health Organization, PAHO/WHO, is part of an effort to disseminate
information Related to: Equity; Health inequality; Socioeconomic inequality in health; Socioeconomic
health differentials; Gender; Violence; Poverty; Health Economics; Health Legislation; Ethnicity; Ethics;
Information Technology - Virtual libraries; Research & Science issues.  [DD/ KM
S Area]

"Materials provided in this electronic list are provided "as is". Unless expressly stated otherwise, the findings
and interpretations included in the Materials are those of the authors and not necessarily of The Pan American
Health Organization PAHO/WHO or its country members".

------------------------------------------------------------------------------------

PAHO/WHO Website: http://www.paho.org/

EQUITY List - Archives - Join/remove: http://listserv.paho.org/Archives/equidad.html

 

 

 

   IMPORTANT: This transmission is for use by the intended recipient and it may contain privileged, proprietary or confidential information. If you are not the intended recipient or a person responsible for delivering this transmission to the intended recipient, you may not disclose, copy or distribute this transmission or take any action in reliance on it. If you received this transmission in error, please notify us immediately by email to infosec@paho.org, and please dispose of and delete this transmission. Thank you.  

RV: [EQ] Knowing what Works in Health Care: A Roadmap

 


De: Equity, Health & Human Development [mailto:EQUIDAD@LISTSERV.PAHO.ORG] En nombre de Ruggiero, Mrs. Ana Lucia (WDC)
Enviado el: miércoles, 07 de mayo de 2008 15:13
Para: EQUIDAD@LISTSERV.PAHO.ORG
Asunto: [EQ] Knowing what Works in Health Care: A Roadmap

Knowing what Works in Health Care: A Roadmap for the Nation

Institute of Medicine (IOM). 2008. Washington, DC: The National Academies Press, 2008

Available online at: http://books.nap.edu/catalog.php?record_id=12038&utm_medium=etmail&utm_source=National%20Academies%20Press&utm_campaign=New+from+NAP+5.06.08&utm_content=Downloader&utm_term=

 

"….There is currently heightened interest in optimizing health care through the generation of new knowledge on the effectiveness of health care services. The United States must sustantially strengthen its capacity for assessing evidence on what is known and not known about "what works" in health care. Even the most sophisticated clinicians and consumers struggle to learn which care is appropriate and under what circumstances.

Knowing What Works in Health Care looks at the three fundamental health care issues in the United States--
- setting priorities for evidence assessment,
- assessing evidence (systematic review), and
- developing evidence-based clinical practice guidelines--and how each of these contributes to the end goal of effective, practical health care systems.

This book provides an overall vision and roadmap for improving how the nation uses scientific evidence to identify the most effective clinical services.  …"

Content:

Summary

1 Introduction

2 An Imperative for Change

3 Setting Priorities for Evidence Assessment

4 Systematic Reviews: The Central Link Between Evidence and Clinical Decision Making

5 Developing Trusted Clinical Practice Guidelines

6 Building a Foundation for Knowing What Works in Health Care

Appendix A: Acronyms and Abbreviations

Appendix B: Workshop Agendas and Questions to Panelists

Appendix C: Template for Submissions of Topics to the Agency for Healthcare Research and Quality

Appendix D: Standards for Reporting Meta-Analyses of Clinical Trials and Observational Studies: QUOROM and MOOSE

Appendix E: Examples of ECRI Institute and Hayes, Inc., Quick Turnaround Reports

Appendix F: Guideline Standards: The AGREE Instrument and COGS Checklist

 

 

 *      *      *     *

This message from the Pan American Health Organization, PAHO/WHO, is part of an effort to disseminate
information Related to: Equity; Health inequality; Socioeconomic inequality in health; Socioeconomic
health differentials; Gender; Violence; Poverty; Health Economics; Health Legislation; Ethnicity; Ethics;
Information Technology - Virtual libraries; Research & Science issues.  [DD/ KM
S Area]

"Materials provided in this electronic list are provided "as is". Unless expressly stated otherwise, the findings
and interpretations included in the Materials are those of the authors and not necessarily of The Pan American
Health Organization PAHO/WHO or its country members".

------------------------------------------------------------------------------------

PAHO/WHO Website: http://www.paho.org/

EQUITY List - Archives - Join/remove: http://listserv.paho.org/Archives/equidad.html

 

 

   IMPORTANT: This transmission is for use by the intended recipient and it may contain privileged, proprietary or confidential information. If you are not the intended recipient or a person responsible for delivering this transmission to the intended recipient, you may not disclose, copy or distribute this transmission or take any action in reliance on it. If you received this transmission in error, please notify us immediately by email to infosec@paho.org, and please dispose of and delete this transmission. Thank you.  

RV: [EQ] Creating Equity Reports - A Guide for Hospitals

 


De: Equity, Health & Human Development [mailto:EQUIDAD@LISTSERV.PAHO.ORG] En nombre de Ruggiero, Mrs. Ana Lucia (WDC)
Enviado el: miércoles, 07 de mayo de 2008 15:04
Para: EQUIDAD@LISTSERV.PAHO.ORG
Asunto: [EQ] Creating Equity Reports - A Guide for Hospitals

Creating Equity Reports - A Guide for Hospitals

 

Robin M.Weinick, Katherine Flaherty and Steffanie J. Bristol
The Disparities Solutions Center, Massachusetts General Hospital, May 2008

Available online PDF [78p.] at: http://www.rwjf.org/files/research/050608hospitalequityreport.pdf

This is a guide for hospitals planning to prepare equity reports. These reports identify ethnic and racial disparities in organizations and suggest ways to reduce them. The authors include case studies of hospitals that have already implemented equity reports.

This guide focuses on the role of equity reports in reducing those disparities by helping health organizations to identify the inequalities in the care they provide and to monitor changes over time. While the majority of hospitals collect data on patients' race and ethnicity, few use the information to assess quality of care, health outcomes and patient satisfaction. In preparing this guide to equity reports, the authors drew on the experiences of hospitals across the United States and make the following recommendations for any hospital planning to address potential inequalities in the care it provides: 

·         Obtain management buy-in and the support of hospital leadership.

·         Determine which data will be collected and how they will be collected, used and stored.

·         Maintain integrity in the data collection process.

·         Include anecdotes that will bring the report to life.

·         Inform the public.

 

 

Table of Contents

 

Introduction

Chapter 1:  Why Create a Hospital Equity Report?

Overview:What is an Equity Report?

Racial and Ethnic Inequalities are a Significant Problem

Definitions

The Importance of Measuring Equity

Benefits of a Hospital Equity Report

 

Chapter 2:  Leading the Effort

Overview

"Not in My Hospital"

Getting the Board on Board

Leading Change

Summary

 

Chapter 3: Collecting the Data: Race, Ethnicity, Language, and Socioeconomic Status

Overview

Planning

What Data to Collect

How to Collect the Data

Training Staff to Collect the Data

Where the Data Are Stored, How They Are Accessed, and By Whom

Data Quality Assurance

Developing a Plan for Informing Staff, Patients and the Public about these Efforts

 

Chapter 4: Measures

Overview

Types of Measures

Specific Quality Measures to Consider

Considerations in Selecting Measures

Changing Measures in Subsequent Reports


Chapter 5: Presenting the Data

Overview:Telling the Story

Advice for Presenting the Data

Sample Data Displays

Outline of an Equity Report

What Else to Include in the Report


Chapter 6: Using the Report

Summary

References

Appendices

Appendix I:  The Massachusetts General Hospital Disparities Dashboard

Appendix II: Measures Used in Hospital-Based Research Studies of Inequalities

 

 

 *      *      *     *

This message from the Pan American Health Organization, PAHO/WHO, is part of an effort to disseminate
information Related to: Equity; Health inequality; Socioeconomic inequality in health; Socioeconomic
health differentials; Gender; Violence; Poverty; Health Economics; Health Legislation; Ethnicity; Ethics;
Information Technology - Virtual libraries; Research & Science issues.  [DD/ KM
S Area]

"Materials provided in this electronic list are provided "as is". Unless expressly stated otherwise, the findings
and interpretations included in the Materials are those of the authors and not necessarily of The Pan American
Health Organization PAHO/WHO or its country members".

------------------------------------------------------------------------------------

PAHO/WHO Website: http://www.paho.org/

EQUITY List - Archives - Join/remove: http://listserv.paho.org/Archives/equidad.html

 

 

 

   IMPORTANT: This transmission is for use by the intended recipient and it may contain privileged, proprietary or confidential information. If you are not the intended recipient or a person responsible for delivering this transmission to the intended recipient, you may not disclose, copy or distribute this transmission or take any action in reliance on it. If you received this transmission in error, please notify us immediately by email to infosec@paho.org, and please dispose of and delete this transmission. Thank you.  

RV: [RIMA] pedido

-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de basia Gill
Enviado el: miércoles, 07 de mayo de 2008 19:53
Para: Red Informativa de Mujeres de Argentina
Asunto: [RIMA] pedido

colisteras, me llegó este pedido y no tengo respuesta para él.
estoy segura de que más de una de ustedes sí la tendrá.
por favor, enviénlas a la dirección de maría alejandra.
muchas gracias,
bárbara gill.-


---------- Forwarded message ----------
From: maria alejandra reyna <alejandra23reyna@hotmail.com>
Date: 01-may-2008 22:14
Subject:
To: enmmuni@gmail.com

Quisiera saber si me pueden facilitar informacion sobre Adelia Di Carlo,
periodisat escritora y feminista que brego por los derechos de la mujer.
Atte. Alejandra Reyna
------------------------------
¿Aburrido? Ingresá ya y divertite como nunca en MSN Juegos. MSN
Juegos<http://juegos.ar.msn.com/>


--
Manos Solidarias AC
Proyecto "Encuentro de Mujeres Munícipes"

Juan B. Justo 194, 1er. Piso
Beccar, Prov. de Buenos Aires
Argentina
enmmuni@gmail.com
-Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s
fuente/s. Gracias.
-Para desuscribirse envíe un correo electrónico a:
rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe -Podés
recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista:
http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres
de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/ No
dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*:
http://mujeresabordo.blogspot.com/

RV: [RIMA] pedido

-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de basia Gill
Enviado el: miércoles, 07 de mayo de 2008 19:53
Para: Red Informativa de Mujeres de Argentina
Asunto: [RIMA] pedido

colisteras, me llegó este pedido y no tengo respuesta para él.
estoy segura de que más de una de ustedes sí la tendrá.
por favor, enviénlas a la dirección de maría alejandra.
muchas gracias,
bárbara gill.-


---------- Forwarded message ----------
From: maria alejandra reyna <alejandra23reyna@hotmail.com>
Date: 01-may-2008 22:14
Subject:
To: enmmuni@gmail.com

Quisiera saber si me pueden facilitar informacion sobre Adelia Di Carlo,
periodisat escritora y feminista que brego por los derechos de la mujer.
Atte. Alejandra Reyna
------------------------------
¿Aburrido? Ingresá ya y divertite como nunca en MSN Juegos. MSN
Juegos<http://juegos.ar.msn.com/>


--
Manos Solidarias AC
Proyecto "Encuentro de Mujeres Munícipes"

Juan B. Justo 194, 1er. Piso
Beccar, Prov. de Buenos Aires
Argentina
enmmuni@gmail.com
-Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s
fuente/s. Gracias.
-Para desuscribirse envíe un correo electrónico a:
rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe -Podés
recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista:
http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres
de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/ No
dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*:
http://mujeresabordo.blogspot.com/

RV: [RIMA] Rv: libertad a lujan puentes!!

-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de Mariana Fassi
Enviado el: miércoles, 07 de mayo de 2008 19:47
Para: rima-lista@tau.org.ar
Asunto: [RIMA] Rv: libertad a lujan puentes!!

LIBERTAD A LUJAN PUENTES!!
imagen de la marcha que se realizó en Rincón de los Sauces exigiendo la
libertad de Luján El pasado 18 de Abril en la ciudad de Rincón de los
Sauces (Neuquén, Arg.) Luján Puentes luego de vender panes y tortas caseras
vuelve a su hogar y encuentra un cuadro de terror: su pequeña hija de 11
años con las ropas inferiores desacomodadas y la imagen de su pareja Luis
Ferrada de 40 años levantándose los pantalones. Acto seguido Luján busca un
cuchillo y apuñala a Ferrada en el abdomen. Éste es trasladado a la Clínica
de Rincón de los Sauces y luego al hospital regional de Neuquén donde dos
días después fallece.
Las niñas fueron trasladadas a esta ciudad para realizarle exámenes médicos.
Se ha comprobado que la menor violada fue abusada por larga data.
Luján fue detenida por orden del juez de instrucción penal Cristian Piana
por "tentativa de homicidio" pero pasó a estar presa acusada de "homicidio
simple", y se encuentra detenida en la cárcel de mujeres de Neuquén.
El abogado defensor (el dr. Acquitapache) pidió la inmediata excarcelación
de Luján, pero el magistrado titular del Juzgado de Instrucción Cuatro,
Cristian Piana la negó. Es por eso que el abogado de Luján entregó un
petitorio reclamando la intervención en la causa de la Cámara de Apelaciones
de la Justicia Provincial (competencia de Gustavo Varecio).
A Luján quieren hacerle pericias psiquiátricas como si lo que hizo fuera tan
alejado de lo que cualquier persona "cuerda" haría.
Lo que no perdona la ley tan pesada y severa ante todxs los seres que deseen
rebelarse contra las "normas" que nos insensibilizan, es que una mujer se
haya atrevido a enfrentar al agresor, al violador, al padre, al trabajador,
al proxeneta, al pedófilo... al que no siente pena ni culpa por manchar con
su asquerosa piel la vida de niñas, niños, mujeres, que para ellos
representan no más que un pedazo de carne tan barata en el mercado que ya se
exporta y comercializa como si fueran cuerpos carentes de vida, de
pensamientos, de recuerdos y sentimientos...
Luján tiene 27 años... nunca sospechó que su compañero con quien mantenía
una relación de "plena confianza" haría algo así... su pequeña hija tiene 11
años... y es una situación de mierda -y lamentablemente tan repetida- que
ella misma calificó como "no se lo desearía a nadie".
No todo termina allí en esa habitación... ahora vienen los "abusos" por
parte de profesionales... los médicos que corroborarán una y otra vez que
las niñas han sido abusadas y afectadas severamente. Los abogados y
magistrados que elaborarán ingeniosas teorías que defenestraran a Luján
afirmando quizá: "es culpa de ella porque viste a las nenas con pollera",
"seguramente la niña se ofreció porque es el claro ejemplo de la madre", "no
era para matarlo"... policías que indagarán sin cesar los testimonios hasta
asegurarse que la mala madre es ella, seguramente una futura asesina
serial, mala esposa... ah! y por supuesto la espera en la cárcel (está de
más enumerar los puntos negativos físicos y psíquicos que tiene para
cualquier ser el encierro y la falta de libertad)...
No me estoy imaginando cosas ni vi demasiadas series policiales... por
favor, agarren el diario, marquen todas las notas que se refieran a abuso,
violaciones, crimenes "pasionales"(con el que tanto les gusta caratular a
magistrados y policías este tipo de situaciones para poder encajonar y
olvidar), crimenes cometidos hacia mujeres, hacia niñas y niños... y
observen como son llevados los procesos, como lo entiende la "ley" y por
supuesto como concluyen. Son hechos cotidianos.
Para que la impunidad y el olvido no sea la suerte de Luján el martes 6 de
Mayo hay una concentración en el monumento a San Martín en Neuquén para
resistir contra esta realidad de leyes patriarcales, de injusticia e
impunidad y códigos penales... para apoyar a Luján que con su acto defendió
a otras pequeñas mujeres y a ella misma del agresor, desafió a las leyes y
no quedó sumisa, se atrevió y actuó...

LUJÁN PUENTES ...
MUJER VALIENTE Y GUERRERA QUE DEFENDISTE TU INTEGRIDAD Y LA DE TUS HIJAS !!!
NO A LA CÁRCEL... QUEREMOS QUE LUJÁN SEA LIBRE!!!

MARTES 6 DE MAYO 19 HS.
CONCENTRACIÓN EN
MONUMENTO A SAN MARTIN EN NEUQUEN

LOS MEDIOS DICEN POCO DE LUJAN...
HAGÁMOS OÍR NUESTRO APOYO Y SOLIDARIDAD...
Escrito y publicado por La Corbata Ediciones.

--
www.lacorbataediciones.blogspot.com



---------------------------------


---------------------------------

Los referentes más importantes en compra/venta de autos se juntaron:
Demotores y Yahoo!.Ahora comprar o vender tu auto es más fácil.
Visitá http://ar.autos.yahoo.com/
-=+=- -=+=-
Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s
fuente/s. Gracias.
-==-===-==-
Para desuscribirse envíe un correo electrónico a:
rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe
-=+=- -=+=-
Podés recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista:
http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres
de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/ No
dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*:
http://mujeresabordo.blogspot.com/

RV: [RIMA] Rv: libertad a lujan puentes!!

-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de Mariana Fassi
Enviado el: miércoles, 07 de mayo de 2008 19:47
Para: rima-lista@tau.org.ar
Asunto: [RIMA] Rv: libertad a lujan puentes!!

LIBERTAD A LUJAN PUENTES!!
imagen de la marcha que se realizó en Rincón de los Sauces exigiendo la
libertad de Luján El pasado 18 de Abril en la ciudad de Rincón de los
Sauces (Neuquén, Arg.) Luján Puentes luego de vender panes y tortas caseras
vuelve a su hogar y encuentra un cuadro de terror: su pequeña hija de 11
años con las ropas inferiores desacomodadas y la imagen de su pareja Luis
Ferrada de 40 años levantándose los pantalones. Acto seguido Luján busca un
cuchillo y apuñala a Ferrada en el abdomen. Éste es trasladado a la Clínica
de Rincón de los Sauces y luego al hospital regional de Neuquén donde dos
días después fallece.
Las niñas fueron trasladadas a esta ciudad para realizarle exámenes médicos.
Se ha comprobado que la menor violada fue abusada por larga data.
Luján fue detenida por orden del juez de instrucción penal Cristian Piana
por "tentativa de homicidio" pero pasó a estar presa acusada de "homicidio
simple", y se encuentra detenida en la cárcel de mujeres de Neuquén.
El abogado defensor (el dr. Acquitapache) pidió la inmediata excarcelación
de Luján, pero el magistrado titular del Juzgado de Instrucción Cuatro,
Cristian Piana la negó. Es por eso que el abogado de Luján entregó un
petitorio reclamando la intervención en la causa de la Cámara de Apelaciones
de la Justicia Provincial (competencia de Gustavo Varecio).
A Luján quieren hacerle pericias psiquiátricas como si lo que hizo fuera tan
alejado de lo que cualquier persona "cuerda" haría.
Lo que no perdona la ley tan pesada y severa ante todxs los seres que deseen
rebelarse contra las "normas" que nos insensibilizan, es que una mujer se
haya atrevido a enfrentar al agresor, al violador, al padre, al trabajador,
al proxeneta, al pedófilo... al que no siente pena ni culpa por manchar con
su asquerosa piel la vida de niñas, niños, mujeres, que para ellos
representan no más que un pedazo de carne tan barata en el mercado que ya se
exporta y comercializa como si fueran cuerpos carentes de vida, de
pensamientos, de recuerdos y sentimientos...
Luján tiene 27 años... nunca sospechó que su compañero con quien mantenía
una relación de "plena confianza" haría algo así... su pequeña hija tiene 11
años... y es una situación de mierda -y lamentablemente tan repetida- que
ella misma calificó como "no se lo desearía a nadie".
No todo termina allí en esa habitación... ahora vienen los "abusos" por
parte de profesionales... los médicos que corroborarán una y otra vez que
las niñas han sido abusadas y afectadas severamente. Los abogados y
magistrados que elaborarán ingeniosas teorías que defenestraran a Luján
afirmando quizá: "es culpa de ella porque viste a las nenas con pollera",
"seguramente la niña se ofreció porque es el claro ejemplo de la madre", "no
era para matarlo"... policías que indagarán sin cesar los testimonios hasta
asegurarse que la mala madre es ella, seguramente una futura asesina
serial, mala esposa... ah! y por supuesto la espera en la cárcel (está de
más enumerar los puntos negativos físicos y psíquicos que tiene para
cualquier ser el encierro y la falta de libertad)...
No me estoy imaginando cosas ni vi demasiadas series policiales... por
favor, agarren el diario, marquen todas las notas que se refieran a abuso,
violaciones, crimenes "pasionales"(con el que tanto les gusta caratular a
magistrados y policías este tipo de situaciones para poder encajonar y
olvidar), crimenes cometidos hacia mujeres, hacia niñas y niños... y
observen como son llevados los procesos, como lo entiende la "ley" y por
supuesto como concluyen. Son hechos cotidianos.
Para que la impunidad y el olvido no sea la suerte de Luján el martes 6 de
Mayo hay una concentración en el monumento a San Martín en Neuquén para
resistir contra esta realidad de leyes patriarcales, de injusticia e
impunidad y códigos penales... para apoyar a Luján que con su acto defendió
a otras pequeñas mujeres y a ella misma del agresor, desafió a las leyes y
no quedó sumisa, se atrevió y actuó...

LUJÁN PUENTES ...
MUJER VALIENTE Y GUERRERA QUE DEFENDISTE TU INTEGRIDAD Y LA DE TUS HIJAS !!!
NO A LA CÁRCEL... QUEREMOS QUE LUJÁN SEA LIBRE!!!

MARTES 6 DE MAYO 19 HS.
CONCENTRACIÓN EN
MONUMENTO A SAN MARTIN EN NEUQUEN

LOS MEDIOS DICEN POCO DE LUJAN...
HAGÁMOS OÍR NUESTRO APOYO Y SOLIDARIDAD...
Escrito y publicado por La Corbata Ediciones.

--
www.lacorbataediciones.blogspot.com



---------------------------------


---------------------------------

Los referentes más importantes en compra/venta de autos se juntaron:
Demotores y Yahoo!.Ahora comprar o vender tu auto es más fácil.
Visitá http://ar.autos.yahoo.com/
-=+=- -=+=-
Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s
fuente/s. Gracias.
-==-===-==-
Para desuscribirse envíe un correo electrónico a:
rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe
-=+=- -=+=-
Podés recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista:
http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres
de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/ No
dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*:
http://mujeresabordo.blogspot.com/

RV: [RIMA] SOCORRO!!

-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de Myriam Wigutov
Enviado el: miércoles, 07 de mayo de 2008 22:07
Para: Red Informativa de Mujeres de Argentina
Asunto: Re: [RIMA] SOCORRO!!

Colisteras:
Queria saber si entre las mujeres que participan en Rima hay alguna que este
en contacto, conozca, o quiza forma parte de algun equipo de educadoras/es
sexuales para esculas primarias con orientacion de genero.
En la escuela de mi hijo,Siglo Nuevo, cuentan con un equipo de medicos (del
Hospital Italiano) que van a dar estos cursos pero que esta muy saturado de
trabajo. Por lo que hay que esperar meses para que vayan a la escuela a dar
orientacion o clases.
La situacion de la informacion/desinformacion y como estan los chicos
(sobreestimulados por varios factores) me ha hecho pedir este socorro!
SOCORRO!
Si hay alguien que me pueda informar se los voy a agradecer muchisimo!
Muchisimas gracias

myriamwigutov@hotmail.com


-=+=- -=+=-
Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s
fuente/s. Gracias.
-==-===-==-
Para desuscribirse envíe un correo electrónico a:
rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe
-=+=- -=+=-
Podés recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista:
http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres
de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/ No
dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*:
http://mujeresabordo.blogspot.com/

RV: [RIMA] Boletín Artemisa Noticias

-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de boletin@artemisanoticias.com.ar
Enviado el: miércoles, 07 de mayo de 2008 14:20
Para: rima-lista@tau.org.ar
Asunto: [RIMA] Boletín Artemisa Noticias


<http://www.artemisanoticias.com.ar>

| 7.5.2008 <http://www.artemisanoticias.com.ar>

<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/webs_recomendadas.asp>



<http://www.moron.gov.ar/politicas_genero/index.php>

<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/profesionales.asp>

<http://www.artemisiaresto.com.ar>

<http://www.g-e-s.org.ar/>

<http://www.moverseenlibertad.com.ar/>

Perfiles

´´A este país le cuesta legitimar el ejercicio del poder por parte de
una mujer´´
Por Marcela Espíndola
En estos términos define el momento político y social que vive nuestro país
Silvia Borsellino, feminista y directora ejecutiva del Fondo de Mujeres del
Sur. En esta entrevista, se anima a criticar al movimiento feminista y
señala la actual ausencia de políticas públicas en materia de equidad de
género.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=50&idnota=5648>


Liderazgo

Intercambios
Luego de la publicación en Artemisa de la nota ´´Hermanas´´*, firmada por la
diputada porteña (Coalición Cívica) Diana Maffía, se generó un interesante
debate de ideas en la lista virtual de la Red Informativa de Mujeres (RIMA).
Compartimos algunos extractos.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=14&idnota=5647>


Liderazgo

Buscar a las más vulnerabilizadas
Por M.E.
El Fondo de Mujeres del Sur es una fundación dedicada al reconocimiento y la
promoción de los derechos de las mujeres. En su primera etapa de trabajo que
comenzó a mediados de 2007, intervino con acciones tendientes al ejercicio
de los derechos de las mujeres, en el ámbito privado y público, de las
regiones NOA y NEA. Su actual directora ejecutiva, Silvia Borsellino, cuenta
algunas líneas de acción.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=13&idnota=5646>


Actualidad

El hambre tiene sexo
Por Flavia Mameli
La crisis alimentaria generada por la suba de precios de los alimentos de
consumo básico afecta al mundo entero. Las mujeres y l@s niñ@s son l@s más
perjudicad@s ya que el fenómeno provoca que las familias deban reducir su
presupuesto para comida, y que las mujeres redoblen sus esfuerzos para
administrar sus bajos sueldos y los escasos recursos con los que se cuenta.
Hasta el momento, ningún gobierno ha encontrado la salida.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=2&idnota=5633>


Cultura

Adelanto: El género en la justicia de familia
El próximo miércoles 7 de mayo a las 19 hs. se presentará el libro "El
género en la justicia de familia. Miradas y protagonistas" de la Dra.
Beatriz Kohen. En la oportunidad estarán presentes la Dra. Carmen Argibay,
ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; la Dra.
Diana Maffía, diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la Dra.
Nelly Minyerski, profesora universitaria. El evento se realizará en el Salón
Verde de la Facultad de Derecho de la UBA, Figueroa Alcorta 2263, Planta
Principal, Ciudad de Buenos Aires. Adelantamos uno de los capítulos del
libro.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=65&idnota=5632>


Cultura

Haciendo baruyo
Ya salió a la venta el número 4 de la Revista "Baruyera. Una tromba lesbiana
feminista". Brindamos un adelanto de los contenidos y un detalle de los
puntos de venta en todo el país.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=45&idnota=5625>


Opinión

Una apuesta a la continuidad
La provincia de Buenos Aires cuenta desde el año pasado con un Consejo
Provincial de las Mujeres, producto de luchas y demandas del movimiento
feminista. Mientras se aguarda que el Ejecutivo designe las autoridades que
estarán a cargo, la diputada nacional por el Frente para la Victoria
(PJ) Claudia Bernazza recoge en esta nota la historia institucional de este
organismo.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=51&idnota=5631>


Liderazgo

Cuba: Pioneras de la masonería femenina
Por Patricia Grogg
La menor tiene 18 años y la mayor, más de 60. Sus profesiones y oficios son
diversos: médicas, psicólogas, arquitectas, cantantes, estudiantes
universitarias, técnicas, amas de casa. Por ahora son 32 estas mujeres que,
desde hace poco, integran las dos primeras logias masónicas femeninas de
Cuba.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=14&idnota=5624>


Cultura

Lanzamos nuestro primer libro
¿Tienen sexo las palabras? Sí, y también tienen género. Con cuatro capítulos
teóricos sobre tópicos imprescindibles para introducirnos en los temas de
género --ciudadanía, historia, legislación, y medios de
comunicación-- y seis capítulos dedicados a la práctica del periodismo con
perspectiva de género, ya está a la venta en el portal de Artemisa Noticias
Las palabras tienen sexo, una herramienta útil para comunicador@s y
periodistas.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=45&idnota=4914>




Difusión de charlas, cursos, seminarios y congresos con perspectiva de
género. <http://www.artemisanoticias.com.ar/site/actividades.asp>

Actividades culturales (cine, plástica, teatro,
y más…). <http://www.artemisanoticias.com.ar/site/salidas.asp>

Productos nuevos, eventos, lanzamientos y demás noticias empresariales.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/mercado.asp>

<http://oimconosur.org>
<http://www.unfpa.org>


Artemisa Comunicación se sostiene gracias al apoyo recibido por los
siguientes organismos e instituciones:
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Organización
Internacional de Migraciones (OIM), Fondo de Desarrollo de las Naciones
Unidas para la Mujer (UNIFEM), British Council, Instituto Interamericano de
Derechos Humanos (IDDH), Ifsa-Butler.


-Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s
fuente/s. Gracias.
-Para desuscribirse envíe un correo electrónico a:
rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe -Podés
recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista:
http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres
de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/ No
dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*:
http://mujeresabordo.blogspot.com/

RV: [RIMA] Boletín Artemisa Noticias

-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de boletin@artemisanoticias.com.ar
Enviado el: miércoles, 07 de mayo de 2008 14:20
Para: rima-lista@tau.org.ar
Asunto: [RIMA] Boletín Artemisa Noticias


<http://www.artemisanoticias.com.ar>

| 7.5.2008 <http://www.artemisanoticias.com.ar>

<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/webs_recomendadas.asp>



<http://www.moron.gov.ar/politicas_genero/index.php>

<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/profesionales.asp>

<http://www.artemisiaresto.com.ar>

<http://www.g-e-s.org.ar/>

<http://www.moverseenlibertad.com.ar/>

Perfiles

´´A este país le cuesta legitimar el ejercicio del poder por parte de
una mujer´´
Por Marcela Espíndola
En estos términos define el momento político y social que vive nuestro país
Silvia Borsellino, feminista y directora ejecutiva del Fondo de Mujeres del
Sur. En esta entrevista, se anima a criticar al movimiento feminista y
señala la actual ausencia de políticas públicas en materia de equidad de
género.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=50&idnota=5648>


Liderazgo

Intercambios
Luego de la publicación en Artemisa de la nota ´´Hermanas´´*, firmada por la
diputada porteña (Coalición Cívica) Diana Maffía, se generó un interesante
debate de ideas en la lista virtual de la Red Informativa de Mujeres (RIMA).
Compartimos algunos extractos.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=14&idnota=5647>


Liderazgo

Buscar a las más vulnerabilizadas
Por M.E.
El Fondo de Mujeres del Sur es una fundación dedicada al reconocimiento y la
promoción de los derechos de las mujeres. En su primera etapa de trabajo que
comenzó a mediados de 2007, intervino con acciones tendientes al ejercicio
de los derechos de las mujeres, en el ámbito privado y público, de las
regiones NOA y NEA. Su actual directora ejecutiva, Silvia Borsellino, cuenta
algunas líneas de acción.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=13&idnota=5646>


Actualidad

El hambre tiene sexo
Por Flavia Mameli
La crisis alimentaria generada por la suba de precios de los alimentos de
consumo básico afecta al mundo entero. Las mujeres y l@s niñ@s son l@s más
perjudicad@s ya que el fenómeno provoca que las familias deban reducir su
presupuesto para comida, y que las mujeres redoblen sus esfuerzos para
administrar sus bajos sueldos y los escasos recursos con los que se cuenta.
Hasta el momento, ningún gobierno ha encontrado la salida.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=2&idnota=5633>


Cultura

Adelanto: El género en la justicia de familia
El próximo miércoles 7 de mayo a las 19 hs. se presentará el libro "El
género en la justicia de familia. Miradas y protagonistas" de la Dra.
Beatriz Kohen. En la oportunidad estarán presentes la Dra. Carmen Argibay,
ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; la Dra.
Diana Maffía, diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la Dra.
Nelly Minyerski, profesora universitaria. El evento se realizará en el Salón
Verde de la Facultad de Derecho de la UBA, Figueroa Alcorta 2263, Planta
Principal, Ciudad de Buenos Aires. Adelantamos uno de los capítulos del
libro.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=65&idnota=5632>


Cultura

Haciendo baruyo
Ya salió a la venta el número 4 de la Revista "Baruyera. Una tromba lesbiana
feminista". Brindamos un adelanto de los contenidos y un detalle de los
puntos de venta en todo el país.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=45&idnota=5625>


Opinión

Una apuesta a la continuidad
La provincia de Buenos Aires cuenta desde el año pasado con un Consejo
Provincial de las Mujeres, producto de luchas y demandas del movimiento
feminista. Mientras se aguarda que el Ejecutivo designe las autoridades que
estarán a cargo, la diputada nacional por el Frente para la Victoria
(PJ) Claudia Bernazza recoge en esta nota la historia institucional de este
organismo.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=51&idnota=5631>


Liderazgo

Cuba: Pioneras de la masonería femenina
Por Patricia Grogg
La menor tiene 18 años y la mayor, más de 60. Sus profesiones y oficios son
diversos: médicas, psicólogas, arquitectas, cantantes, estudiantes
universitarias, técnicas, amas de casa. Por ahora son 32 estas mujeres que,
desde hace poco, integran las dos primeras logias masónicas femeninas de
Cuba.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=14&idnota=5624>


Cultura

Lanzamos nuestro primer libro
¿Tienen sexo las palabras? Sí, y también tienen género. Con cuatro capítulos
teóricos sobre tópicos imprescindibles para introducirnos en los temas de
género --ciudadanía, historia, legislación, y medios de
comunicación-- y seis capítulos dedicados a la práctica del periodismo con
perspectiva de género, ya está a la venta en el portal de Artemisa Noticias
Las palabras tienen sexo, una herramienta útil para comunicador@s y
periodistas.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=45&idnota=4914>




Difusión de charlas, cursos, seminarios y congresos con perspectiva de
género. <http://www.artemisanoticias.com.ar/site/actividades.asp>

Actividades culturales (cine, plástica, teatro,
y más…). <http://www.artemisanoticias.com.ar/site/salidas.asp>

Productos nuevos, eventos, lanzamientos y demás noticias empresariales.
<http://www.artemisanoticias.com.ar/site/mercado.asp>

<http://oimconosur.org>
<http://www.unfpa.org>


Artemisa Comunicación se sostiene gracias al apoyo recibido por los
siguientes organismos e instituciones:
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Organización
Internacional de Migraciones (OIM), Fondo de Desarrollo de las Naciones
Unidas para la Mujer (UNIFEM), British Council, Instituto Interamericano de
Derechos Humanos (IDDH), Ifsa-Butler.


-Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s
fuente/s. Gracias.
-Para desuscribirse envíe un correo electrónico a:
rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe -Podés
recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista:
http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres
de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/ No
dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*:
http://mujeresabordo.blogspot.com/