| 10 de marzo de 2008 - número 164 - 63.888 suscriptores | | ISSN: 1578-5793 | | | | Editorial | | | El deporte ayuda a tener otra forma de vida más saludable | | La práctica del deporte y la educación física son una alternativa que puede compensar los déficits de movilidad, el exceso de calorías y la digestión de productos artificiales. Pero también fomenta el autocontrol, la responsabilidad y el trabajo en equipo, así como un tiempo libre más sano. | | | | La opinión de los expertos | | ¿Consideras que la ampliación de horas de Educación física contribuirá a la prevención de la obesidad infantil? ¿De qué forma puede repercutir en la organización de las horas lectivas? |  | ¿Bola o Billar? | | Julio de la Iglesia Martín. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y maestro especialista en Educación Física del Colegio Sagrado Corazón de Jesús (Zamora) | |  | La Educación Física no puede prevenir la obesidad | | Enric Mª Sebastiani i Obrador. Subdelegado de la Fédération Internationale d'Education Physique en Catalunya (FIEP). Dr. Jaume Bantulà i Janot. Coordinador académico de Ciencias de la actividad física y el deporte en la Universitat Ramon Llull | |  | La educación física en la escuela | | Lidón Soriano Segarra. Profesora de Aprendizaje y Desarrollo Motor y de Destrezas Motrices de la licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad Camilo José Cela (Madrid) | | | Experiencias | | |  | Pasadas de escalera | | Doménec Méndez. Licenciado en Anglogermánicas y profesor de Inglés en el IES Can Jofresa de Terrassa (Barcelona) | |
|  | Cursos | Ofertas de empleo | | | | | Agenda | | | | | Enlaces recomendados | | | | |
| |  | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario