miércoles, 4 de junio de 2008

RV: [RIMA] Encuentro Neuquén

-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de nadia largo
Enviado el: martes, 03 de junio de 2008 14:29
Para: Red Informativa de Mujeres de Argentina
Asunto: [RIMA] Encuentro Neuquén

Hola! Somos un grupo de mujeres de la zona de San Miguel que estamos
interesadas en asistir al encuentro de Neuquén, quisieramos saber si
hay algún grupo de la zona que esté interesado en ir para
poder juntarnos y organizar con  el tema del micro y así
achicar algunos gastos.
Gracias!

__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar -Por favor, si utiliza la
información que se brinda en esta lista, cite la/s fuente/s. Gracias.
-Para desuscribirse envíe un correo electrónico a:
rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe -Podés
recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista:
http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres
de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/ No
dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*:
http://mujeresabordo.blogspot.com/

RV: [RIMA] Un cáncer de las más pobres

-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de Macky poeta
Enviado el: martes, 03 de junio de 2008 13:58
Para: Lista de RIMA
Asunto: [RIMA] Un cáncer de las más pobres

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/diario/2008/06/03/imprimir.20086v03s15.php

Un cáncer de las más pobres

BUENOS AIRES (Télam).- El cáncer de cuello uterino afecta más a las mujeres
pobres, que son las que se hacen menos controles médicos y tienen menos
acceso a la información para detectar riesgos, informó ayer el Ministerio de
Salud, en la apertura de la Semana de Acción por la Salud de las Mujeres.
Las cifras oficiales indican que en Argentina, el cáncer de cuello uterino
es la segunda causa de muerte entre las mujeres de entre 35 y 54 años,
después de las hemorragias que derivan de un aborto clandestino, que figuran
en primer término.
"Son mujeres que fallecen por las iniquidades del sistema sanitario", afirmó
ayer la ministra de Salud, Graciela Ocaña, durante la presentación del
Programa Nacional de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino, en el primer
día de la Semana de Acción por la Salud de las Mujeres.
Ocaña, quien se presentó junto a la ministra de Desarrollo Social, Alicia
Kirchner, y una de sus asesoras, Silvia Cochen, afirmó que el Ministerio de
Salud establecerá una red de maternidades seguras y trabajará en la
prevención de enfermedades como el cáncer de cuello uterino, que afecta en
mayor proporción a las mujeres más pobres de la sociedad.
"Mi madre murió durante un parto: la mortalidad materna también está
vinculada a mi vida personal", señaló la ministra y ratificó el compromiso
de la cartera sanitaria en el cumplimiento del Programa Nacional de Salud
Sexual y Procreación Responsable.
Minutos antes, Cochen había presentado algunos datos oficiales sobre el
cáncer de cuello uterino y advirtió que la pobreza, la falta de educación y
la situación social, "son factores importantes que afectan en cualquier
epidemia como ésta". El cáncer de cuello uterino registra en el país 3.000
casos nuevos por año y 1.600 muertes.


__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar -Por favor, si utiliza la
información que se brinda en esta lista, cite la/s fuente/s. Gracias.
-Para desuscribirse envíe un correo electrónico a:
rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe -Podés
recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista:
http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres
de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/ No
dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*:
http://mujeresabordo.blogspot.com/

RV: Boletín informativo Dykinson.com

 


De: Boletín-Dykinson [mailto:boletin@dykinson.com]
Enviado el: martes, 03 de junio de 2008 12:02
Para: AMAIA MARTINEZ DE VIERGOL LANZAGORTA
Asunto: Boletín informativo Dykinson.com

Boletín informativo 03-06-2008

Estimado/a AMAIA MARTINEZ DE VIERGOL LANZAGORTA:
Nos complace presentarle una selección de las obras publicadas en las últimas semanas.

No dude en consultar todas las novedades aparecidas en el último mes, en la sección de NOVEDADES de nuestra página web.

Además, consulte ahora Dykinson on-line, donde encontrará revistas y libros electrónicos.

Sus Favoritos

 

Destacados
del mes

Dykinson, S.L. además de cumplir íntegramente todos y cada uno de los requisitos dispuestos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, garantiza un uso no solo legal sino leal de los datos personales así como un sistema adecuado para ejercitar los derechos de acceso rectificación, cancelación y oposición dispuestos en la ya mencionada Ley Orgánica. Se hace constar que cualquier persona podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y en su caso,
oposición mediante el envío de un e-mail a la dirección info@dykinson.com

RV: Boletín informativo Dykinson.com

 


De: Boletín-Dykinson [mailto:boletin@dykinson.com]
Enviado el: martes, 03 de junio de 2008 12:02
Para: AMAIA MARTINEZ DE VIERGOL LANZAGORTA
Asunto: Boletín informativo Dykinson.com

Boletín informativo 03-06-2008

Estimado/a AMAIA MARTINEZ DE VIERGOL LANZAGORTA:
Nos complace presentarle una selección de las obras publicadas en las últimas semanas.

No dude en consultar todas las novedades aparecidas en el último mes, en la sección de NOVEDADES de nuestra página web.

Además, consulte ahora Dykinson on-line, donde encontrará revistas y libros electrónicos.

Sus Favoritos

 

Destacados
del mes

Dykinson, S.L. además de cumplir íntegramente todos y cada uno de los requisitos dispuestos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, garantiza un uso no solo legal sino leal de los datos personales así como un sistema adecuado para ejercitar los derechos de acceso rectificación, cancelación y oposición dispuestos en la ya mencionada Ley Orgánica. Se hace constar que cualquier persona podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y en su caso,
oposición mediante el envío de un e-mail a la dirección info@dykinson.com

RV: [ResearchSexWorkMig] Conference Paris: Collective Memories as Cultural Capital: From Chinese Diaspora to Emigrant

 


De: Research-SexWorkMigr@googlegroups.com [mailto:Research-SexWorkMigr@googlegroups.com] En nombre de Nicolas Lainez
Enviado el: martes, 03 de junio de 2008 5:04
Para: MailGroupeSexWorkMigr
Asunto: [ResearchSexWorkMig] Conference Paris: Collective Memories as Cultural Capital: From Chinese Diaspora to Emigrant

Conférences à Paris de Madame Khun Eng Kuah-Pearce


Mme Kuah est professeur d'anthropologie et dirige le département de Sociologie
de l'Université de Hong Kong. Spécialiste d'anthropologie sociale, ses travaux
concernent les rapports entre religion et Etat d'une part, et les communautés
chinoises d'outre-mer d'autre part. Elle a publié et dirigé de nombreux ouvrages
: At Home in the Chinese Diaspora: Memories, Identities and Belongings (2008),
Voluntary Organizations in the Chinese Diaspora (2006), Chinese Women and their
Cultural and Network Capitals (2004), State, Society and Religious Engineering:
Towards a Reformist Buddhism in Singapore (2003), Rebuilding the Ancestral
Village: Singaporeans in China (2000).



Date et heure : le jeudi 19 juin, de 14 heures à 16 heures
Lieu : EHESS, 54 Boulevard Raspail, 75006 Paris, salle 451.
As a group of people migrated from one region to another and settled down in a
new environment, they brought along their cultures and memories of the distant
land that used to be their home. As they seek to reproduce their social values,
customs and values in their new diasporic community, the process of reproduction
is often governed by what they remember and the selective process of what they
want to remember and reproduce for their new home. At the same time, through the
recalls of their collective memories, these migrants also re-explore their
relationship with the home of ancestral origin, and establish transnational
kinship ties and networks. This talk will explore the role of collective
memories as cultural capital that propelled the Singapore Anxi Chinese migrants
to revisit their ancestral home and rekindled transnational kinship ties and
networks with their village kin. The Singapore Chinese through this journey
re-established and revitalised their transnational kinship networks and in this
process of transnationalizing their kinship ties, they establish a moral economy
that aided in the reconstruction and development of their ancestral village.



Internet as Social Capital and Social Network: Cyberactivity of Hong Kong and
Shanghai Women
Date et heure : le lundi 23 juin, de 10 heures à midi
Lieu : Université Paris Diderot, UFR LCAO, Bâtiment des Grands Moulins, 16 rue
Marguerite Duras, 75013 Paris (Métro : Grande Bibliothèque ou Quai de la gare),
Aile C, 4ième étage, salle 481
The Internet allows us to reach one another with messages almost instantaneously
and relatively cheaply. Chatrooms for simultaneous interaction between two or
more individuals, and personal blogs carry personal information to the rest of
the world. For the public, the Worldwide Web has been loaded with every
conceivable kind of information, and information overload is available at a
click, allowing us to download not only the personal but also the commercial,
the academic, the political, etc.
Through the lenses of two groups of women from Hong Kong and Shanghai
respectively, this talk will explore how women use the Internet as a form of
social capital and social network and negotiate cyberspace for their own needs
and demands and reposition themselves in local and global society. In so doing,
they have correspondingly enlarged the cyberspace and converted it into their
social space.





Yahoo! Deportes Beta
¡No te pierdas lo último sobre el torneo clausura 2008!
Entérate aquí http://deportes.yahoo.com

--~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "Research-SexWorkMigr" group.
To post to this group, send email to Research-SexWorkMigr@googlegroups.com
To unsubscribe from this group, send email to amaouchemalika@gmail.com
(please, be careful not to send your message to the whole list)  
For more options, visit this group at http://groups.google.fr/group/Research-SexWorkMigr?hl=en-GB
-~----------~----~----~----~------~----~------~--~---

RV: [ResearchSexWorkMig] Conference Paris: Collective Memories as Cultural Capital: From Chinese Diaspora to Emigrant

 


De: Research-SexWorkMigr@googlegroups.com [mailto:Research-SexWorkMigr@googlegroups.com] En nombre de Nicolas Lainez
Enviado el: martes, 03 de junio de 2008 5:04
Para: MailGroupeSexWorkMigr
Asunto: [ResearchSexWorkMig] Conference Paris: Collective Memories as Cultural Capital: From Chinese Diaspora to Emigrant

Conférences à Paris de Madame Khun Eng Kuah-Pearce


Mme Kuah est professeur d'anthropologie et dirige le département de Sociologie
de l'Université de Hong Kong. Spécialiste d'anthropologie sociale, ses travaux
concernent les rapports entre religion et Etat d'une part, et les communautés
chinoises d'outre-mer d'autre part. Elle a publié et dirigé de nombreux ouvrages
: At Home in the Chinese Diaspora: Memories, Identities and Belongings (2008),
Voluntary Organizations in the Chinese Diaspora (2006), Chinese Women and their
Cultural and Network Capitals (2004), State, Society and Religious Engineering:
Towards a Reformist Buddhism in Singapore (2003), Rebuilding the Ancestral
Village: Singaporeans in China (2000).



Date et heure : le jeudi 19 juin, de 14 heures à 16 heures
Lieu : EHESS, 54 Boulevard Raspail, 75006 Paris, salle 451.
As a group of people migrated from one region to another and settled down in a
new environment, they brought along their cultures and memories of the distant
land that used to be their home. As they seek to reproduce their social values,
customs and values in their new diasporic community, the process of reproduction
is often governed by what they remember and the selective process of what they
want to remember and reproduce for their new home. At the same time, through the
recalls of their collective memories, these migrants also re-explore their
relationship with the home of ancestral origin, and establish transnational
kinship ties and networks. This talk will explore the role of collective
memories as cultural capital that propelled the Singapore Anxi Chinese migrants
to revisit their ancestral home and rekindled transnational kinship ties and
networks with their village kin. The Singapore Chinese through this journey
re-established and revitalised their transnational kinship networks and in this
process of transnationalizing their kinship ties, they establish a moral economy
that aided in the reconstruction and development of their ancestral village.



Internet as Social Capital and Social Network: Cyberactivity of Hong Kong and
Shanghai Women
Date et heure : le lundi 23 juin, de 10 heures à midi
Lieu : Université Paris Diderot, UFR LCAO, Bâtiment des Grands Moulins, 16 rue
Marguerite Duras, 75013 Paris (Métro : Grande Bibliothèque ou Quai de la gare),
Aile C, 4ième étage, salle 481
The Internet allows us to reach one another with messages almost instantaneously
and relatively cheaply. Chatrooms for simultaneous interaction between two or
more individuals, and personal blogs carry personal information to the rest of
the world. For the public, the Worldwide Web has been loaded with every
conceivable kind of information, and information overload is available at a
click, allowing us to download not only the personal but also the commercial,
the academic, the political, etc.
Through the lenses of two groups of women from Hong Kong and Shanghai
respectively, this talk will explore how women use the Internet as a form of
social capital and social network and negotiate cyberspace for their own needs
and demands and reposition themselves in local and global society. In so doing,
they have correspondingly enlarged the cyberspace and converted it into their
social space.





Yahoo! Deportes Beta
¡No te pierdas lo último sobre el torneo clausura 2008!
Entérate aquí http://deportes.yahoo.com

--~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "Research-SexWorkMigr" group.
To post to this group, send email to Research-SexWorkMigr@googlegroups.com
To unsubscribe from this group, send email to amaouchemalika@gmail.com
(please, be careful not to send your message to the whole list)  
For more options, visit this group at http://groups.google.fr/group/Research-SexWorkMigr?hl=en-GB
-~----------~----~----~----~------~----~------~--~---

RV: Solo HOY Gastos de Envío GRATIS

 


De: Boletin casadellibro.com [mailto:boletin@casadellibro.com]
Enviado el: martes, 03 de junio de 2008 4:01
Para: dmpmalaa@lg.ehu.es
Asunto: Solo HOY Gastos de Envío GRATIS

Si no puede ver este email correctamente, copie y pegue este enlace en su navegador: http://www.casadellibro.com/newsletter/1200.html

Boletín casadellibro.com - [Publicidad]
ENVIA ESTE MAIL A TUS AMIGOS
Tu nombre
Mail destinatario
Si desea darse de baja del Boletín de Casa del Libro, pulse aqui

RV: Publicidad: Garantía de éxito profesional

 


De: Infoempleo Comunica [mailto:infoempleo@notificador.infoempleo.com]
Enviado el: martes, 03 de junio de 2008 3:54
Para: amaya.viergol@ehu.es
Asunto: Publicidad: Garantía de éxito profesional

Infoempleo.com
Publicidad
 

MASTERS - ESDEN, Garantía de Éxito Profesional
¡¡INFÓRMATE YA!!

ESDEN es una Escuela de Negocios que ofrece formación especializada, actual y practica, con un claustro compuesto por profesionales en activo expertos en las diferentes áreas, que aportan el carácter práctico que nos caracteriza.
Por nuestra Escuela han pasado ya más de mil alumnos, de los cuales un 80% se encuentran trabajando en puestos de responsabilidad.
ESDEN cuenta con una escuela en el centro de Madrid, otra en Barcelona y otras tres escuelas en el norte de España: la de Vitoria (Alava), otra en Bilbao (Vizcaya) y una en Logroño (La Rioja).

Abajo tienes toda la oferta formativa de nuestra escuela en las diferentes áreas para que puedas informarte sobre el master que más te interese. Recuerda que consultar y pedir información sobre los masters es totalmente GRATIS y no te compromete a nada.

 
Puedes darte de baja de este servicio, que solicitaste al suscribirte en Infoempleo.com, haciendo clic aquí.
Este mensaje ha sido enviado por un sistema automático. Por favor no respondas directamente a este e-mail. Para solicitar más información puedes hacerlo en Contáctanos.
 

RV: [EQ] The 'diagonal' approach to Global Fund financing a cure for the broader malaise of health systems?

 


De: Equity, Health & Human Development [mailto:EQUIDAD@LISTSERV.PAHO.ORG] En nombre de Ruggiero, Mrs. Ana Lucia (WDC)
Enviado el: lunes, 02 de junio de 2008 21:27
Para: EQUIDAD@LISTSERV.PAHO.ORG
Asunto: [EQ] The 'diagonal' approach to Global Fund financing a cure for the broader malaise of health systems?

The 'diagonal' approach to Global Fund financing:
a cure for the broader malaise of health systems?

 

Gorik Ooms*1, Wim Van Damme2, Brook K Baker3,4, Paul Zeitz5 and Ted Schrecker6

 

1 Médecins Sans Frontières Belgium, Brussels, Belgium

2 Department of Public Health, Institute of Tropical Medicine, Antwerp, Belgium

3 Northeastern University, School of Law, Boston, MA, USA

4 Health GAP (Global Access Project), New York, NY, USA

5 Global AIDS Alliance, Washington, DC, USA

6 Institute of Population Health, University of Ottawa, Ontario, Canada

 

Globalization and Health - March 2008, 4:6 doi:10.1186/1744-8603-4-6

 

Available online at: http://www.globalizationandhealth.com/content/4/1/6

 

Background

The potentially destructive polarisation between 'vertical' financing (aiming for disease-specific results) and 'horizontal' financing (aiming for improved health

systems) of health services in developing countries has found its way to the pages of Foreign Affairs and the Financial Times. The opportunity offered by 'diagonal'

financing (aiming for disease-specific results through improved health systems) seems to be obscured in this polarisation.

 

In April 2007, the board of the Global Fund to fight AIDS, Tuberculosis and Malaria agreed to consider comprehensive country health programmes for financing. The new International Health Partnership Plus, launched in September 2007, will help low-income countries to develop such programmes. The combination could lead the Global Fund to fight AIDS, Tuberculosis and Malaria to a much broader financing scope.

 

Discussion

This evolution might be critical for the future of AIDS treatment in low-income countries, yet it is proposed at a time when the Global Fund to fight AIDS,

Tuberculosis and Malaria is starved for resources. It might be unable to meet the needs of much broader and more expensive proposals. Furthermore, it might lose

some of its exceptional features in the process: its aim for international sustainability, rather than in-country sustainability, and its capacity to circumvent spending restrictions imposed by the International Monetary Fund.

 

Summary

The authors believe that a transformation of the Global Fund to fight AIDS, Tuberculosis and Malaria into a Global Health Fund is feasible, but only if

accompanied by a substantial increase of donor commitments to the Global Fund. The transformation of the Global Fund into a 'diagonal' and ultimately perhaps 'horizontal' financing approach should happen gradually and carefully, and be accompanied by measures to safeguard its exceptional features

 

 

 

 

 

*      *      *     *

This message from the Pan American Health Organization, PAHO/WHO, is part of an effort to disseminate
information Related to: Equity; Health inequality; Socioeconomic inequality in health; Socioeconomic
health differentials; Gender; Violence; Poverty; Health Economics; Health Legislation; Ethnicity; Ethics;
Information Technology - Virtual libraries; Research & Science issues.  [DD/ IKM Area]

"Materials provided in this electronic list are provided "as is". Unless expressly stated otherwise, the findings
and interpretations included in the Materials are those of the authors and not necessarily of The Pan American
Health Organization PAHO/WHO or its country members".

------------------------------------------------------------------------------------

PAHO/WHO Website: http://www.paho.org/

EQUITY List - Archives - Join/remove: http://listserv.paho.org/Archives/equidad.html

 

 

 

   IMPORTANT: This transmission is for use by the intended recipient and it may contain privileged, proprietary or confidential information. If you are not the intended recipient or a person responsible for delivering this transmission to the intended recipient, you may not disclose, copy or distribute this transmission or take any action in reliance on it. If you received this transmission in error, please notify us immediately by email to infosec@paho.org, and please dispose of and delete this transmission. Thank you.  

RV: [RIMA] Urgente - Comunicado de prensa de l a Campaña por la Convención desde la OEA

-=+=- -=+=-
Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s fuente/s. Gracias.
-==-===-==-
Para desuscribirse envíe un correo electrónico a: rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe
-=+=- -=+=-
Podés recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista: http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/
No dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*: http://mujeresabordo.blogspot.com/
-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de noeliacasati
Enviado el: lunes, 02 de junio de 2008 22:12
Para: rima-lista
Asunto: [RIMA] Urgente - Comunicado de prensa de l a Campaña por la
Convención desde la OEA

divulgar en los paises, incluso en la prensa...

Comunicado de prensa de las integrantes de la "Campaña por una Convención
Interamericana por los derechos sexuales y derechos reproductivos" presentes
en la 38º. Asamblea de la OEA - dias 1 a 3 de junio de 2008

Como parte del plan de incidencia de la Campaña hacia la OEA, los dias 30 y
31 de mayo, se realizó un seminario de capacitación en Estructura,
instrumentos y mecanismos de la OEA, en el que también se discutieron
estrategias de acción para el próximo año.

Entre las actividades realizadas en la Asamblea de la OEA, se destacan el
diálogo informal del Secretario General José Miguel Insulza con la sociedad
civil, el día 31 de mayo. En el mismo hablaron en nombre de la campaña,
Verónica Villalba de Paraguay y Cristy Roque de El Salvador. Se le entregó
un comunicado elaborado durante el seminario. El documento sigue en archivo
adjunto.

El Secretario General tomó nota de la cantidad de personas y organizaciones
que reclamaban por los derechos sexuales y derechos reproductivos y prometió
transmitir eso a los Cancilleres. Cosa que hizo el día siguiente.

El 1 de junio tuvo lugar el diálogo de los Cancilleres con la Sociedad
Civil. En nombre de la Campaña, habló Cristy Roque. Adjuntamos su
presentación completa. Fue filmada y pueden ver el video en el siguiente
link :
http://www.oas.org/OASpage/videosondemand/show/video.asp?nCode=080202&nCodeD
et=6

En la respuesta de los Cancilleres hubo un compromiso de varios países para
sancionar la discriminación por orientación sexual, aprobar el proyecto de
Convención contra el racismo y otras forma de discriminación. El embajador
de Venezuela Jorge Valero - viceministro para América del Norte y Asuntos
Multilaterales, se comprometió a promover una "Convención por los Derechos
Reproductivos". Ver video en el sitio web de la OEA, seccion noticias,
video, en la parte final de su discurso.

Finalizado el diálogo, representantes de la Campaña tomaron contacto con la
Delegación de Venezuela a fin de encaminar las gestiones necesarias para
promover la Convención.

Sigue discurso Cristy:

Posicionamiento de la Campaña por una Convención Interamericana por los
Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos en la 38º Asamblea General de
la OEA. Medellín, 1 de junio de 2008.

Buenos días señor Secretario General, cancilleres y demás representantes.
Mi nombre es Cristy Roque, de El Salvador, pertenezco al Cladem y Represento
en estos momentos a la Campaña por una Convención Interamericana de los
Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. Esta Campaña está integrada por
redes y organizaciones de 9 países de la región.
Expresamos nuestra preocupación en torno a que en la Declaración de
Medellín: "Juventud y valores Democráticos", los derechos sexuales y los
derechos reproductivos de las y los jóvenes no estén explicitados.
¿Por qué queremos una Convención de los Derechos Sexuales y Derechos
Reproductivos?:
Primero, porque los derechos reproductivos y los sexuales como: la autonomía
reproductiva, el acceso a anticonceptivos, a la educación sexual, al aborto
legal y seguro, a la maternidad elegida, son derechos humanos fundamentales
para la vida plena de todas las personas; y Segundo, porque la negación de
estos derechos lleva a muchos y muchas jóvenes a enfrentar riesgos que
atentan contra sus vidas.
Todos los países miembros de la OEA firmaron el Plan de Acción del Cairo en
donde se consignan estos derechos como derechos humanos; y sin embargo,
tanto en el ámbito nacional como hemisférico, estos derechos no tienen
ninguna protección y son constantemente erosionados, por lo cual requerimos
un tratado internacional.
La mortalidad materna, puede y debe prevenirse. Los embarazos forzados
llevan a muchas jóvenes a provocarse abortos que afectan su salud y sus
vidas.
Estas problemáticas se agudizan debido a que nuestros Estados no cuentan con
políticas públicas integrales que respeten y garanticen el ejercicio de
estos derechos.
Finalmente, solicitamos que la Declaración de Medellín incluya entre sus
valores democráticos el derecho para las y los jóvenes a vivir una
sexualidad plena, al acceso a una educación sexual libre y laica, a todos
los servicios de salud sexual y reproductiva amigables, confidenciales y de
alta calidad.
En segundo lugar, requerimos a ésta Asamblea que consideren la posibilidad
de crear un grupo de trabajo para promover una Convención Interamericana de
los Derechos sexuales y Derechos Reproductivos.
Muchas gracias

Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it
out!

RV: [RIMA] Fw: [InformacionCdM] Mujeres Artistas por la Paz en OrienteMedio

-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de Raquel Swi
Enviado el: lunes, 02 de junio de 2008 21:21
Para: Rima
Asunto: [RIMA] Fw: [InformacionCdM] Mujeres Artistas por la Paz en
OrienteMedio

Para RIMA desde Ciudad de Mujeres.

----- Original Message -----
From: Lista de Información de Ciudad de Mujeres
To: plataformademujeresartistas@gmail.com ; 'lista de información(CdM)'
Sent: Monday, June 02, 2008 3:43 PM
Subject: [InformacionCdM] Mujeres Artistas por la Paz en Oriente Medio


De: Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Genero Enviado el:
lunes, 02 de junio de 2008 9:02
Para: info@ciudaddemujeres.com
Asunto: Mujeres Artistas por la Paz en Oriente Medio


Desde la Plataforma de Mujeres Artistas Contra la Violencia de Genero
queremos informarte del próximo viaje que realizaremos a Palestina, del 21
al 28 de Diciembre de 2008, bajo el nombre "Mujeres Artistas por la Paz en
Oriente Medio".

Te adjuntamos información sobre el mismo y el pre-programa sobre el que
estamos trabajando.

Si estás interesada en acompañarnos confírmanoslo contestando a este
e-mail.

Cualquier duda o aclaración puedes ponerte en contacto con nosotras en el
teléfono 616 092 862 o e-mail plataformademujeresartistas@gmail.com

Información y Pre-programa del viaje a Palestina del 21 al 28 de
diciembre 2008 bajo el nombre "Mujeres artistas por la paz en Oriente Medio"

Organizado por la Plataforma de mujeres artistas Contra la Violencia de
Género y con la Colaboración de la Agencia Española de Cooperación
Internacional (AECID) .

El viaje se realizará entre los días 21 al 28 de diciembre de 2008.

Al mismo asistirán 130 personas .

Nos acompañarán:

La Orquesta Sinfónica de Mujeres de Madrid (OSMUM) dirigida por Isabel
López.

Grupo de danza Al-Alma compuesto por mujeres dirigidas por Alma Sanz.

Una quincena de artistas: cantantes, escritoras y actrices, miembros de la
Plataforma de Mujeres Artistas.

Una banda de pop-rock compuesta por 4 músicos y 2 técnicos.

Una treintena de medios de comunicación.

Un equipo de abogadas y expertas en violencia de género y derechos
humanos.

Representantes polític@s de diferentes ámbitos que acompañarán a la
delegación.

"El Círculo de Familias" será una de las contrapartes con las que la
Plataforma de Mujeres Artistas colaborará. "The Parents Circle - Families
Forum" es una organización de más de 500 familias palestinas e israelies,
familias que han perdido a sus seres queridos como consecuencia del
conflicto y que trabajan juntas por la paz y la reconciliación. Puedes tener
más información en su página web. www.theparentscircle.org

Por otro lado, la empresa de servicios artísticos "Sound Fiction S.L."
desplazará para la realización de todos los conciertos dos camiones trailer
con todo el equipo técnico de luces y sonido necesario para los conciertos y
donará al Ministerio de Cultura Palestina un equipo de luces y de sonido
para que puedan disponer del mismo diferentes centros y teatros de los
territorios ocupados que carecen de infraestructura.

PRE-PLAN VIAJE A PALESTINA
DEL 21 AL 28 DE DICIEMBRE

DOMINGO, 21 DE DICIEMBRE DE 2008
· Salida de Madrid a Telaviv

LUNES, 22 DE DICIEMBRE DE 2008
· Encuentro en Jerico con El Alcalde, El Gobernador, y resto de
Autoridades.

· Reuniones con las ongs de mujeres,

· CONCIERTO "MUJERES ARTISTAS POR LA PAZ EN ORIENTE MEDIO"EN EL CAMPO
DE FUTBOL DE JERICO CON CAPACIDAD PARA DIEZ MIL PERSONAS.

MARTES, 23 DE DICIEMBRE DE 2008
· Jornada en Belén de encuentro y talleres en la casa de acogida para
mujeres maltratadas "Mehwar" con expertas en violencia de género españolas
para compartir experiencias. Talleres con sus hij@s.

· CONCIERTO"MUJERES ARTISTAS POR LA PAZ EN ORIENTE MEDIO" EN HEBRÓN.

MIERCOLES, 24 DE DICIEMBRE DE 2008
· Encuentros con las Autoridades de Belén

· CONCIERTO EN LA PLAZA DEL PESEBRE DE BELÉN DE "MUJERES ARTISTAS POR
LA PAZ EN ORIENTE MEDIO".


Jueves, 25 DE DICIEMBRE DE 2008
· CONCIERTO EN RAMALAH EN EL AUDITORIO "PALACIO DE LA CULTURA".

· Encuentro con las Ongs civiles de Ramalah.

· Performance delante del muro de Kalandia con la orquesta sinfónica
de mujeres y el grupo de danza Al-Alma.

· Encuentro con la cooperativa de Mujeres de Kalandia.

Viernes, 26 DE DICIEMBRE DE 2008
· Encuentro con el Presidente de la Autoridad Nacional Palestina Abu
Mazen,encuentro con l@s Parlamentari@s palestin@s

· Encuentro con el Ministro de los Presos y el Ministro de Cultura
Palestinos.

Sabado, 27 DE DICIEMBRE DE 2008
· Encuentros en Jerusalem en el Ministerio de Asuntos Exteriores
israelí y representantes políticos para la presentación del Informe
"Situación Presas Palestinas en las Cárceles Israelies" y pedir su
liberación.

Domingo, 28 DE DICIEMBRE DE 2008
· Regreso para Madrid.

· Faltan por confirmar los encuentros con representantes políticos
israelíes para la presentación del Informe sobre la situación de las presas
palestinas y pedir su liberación.

· Faltan por confirmar las fechas de los encuentros con artistas
palestin@s e israelíes.

· Faltan por confirmar las fechas de los talleres con niñ@s que se
realizarán en los diferentes campos de refugiados en Cisjordania.

Cristina del Valle,

presidenta,

Plataforma de Mujeres Artistas

Contra la Violencia de Genero

E-mail. plataformademujeresartistas@gmail.com

www.plataformademujeresartistas.org

----------------------------------------------------------------------------
----


_______________________________________________
Informacion mailing list
Informacion@ciudaddemujeres.com
http://ciudaddemujeres.com/mailman/listinfo/informacion_ciudaddemujeres.com
-Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s
fuente/s. Gracias.
-Para desuscribirse envíe un correo electrónico a:
rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe -Podés
recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista:
http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres
de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/ No
dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*:
http://mujeresabordo.blogspot.com/

RV: [RIMA] Fw: [InformacionCdM] Mujeres Artistas por la Paz en OrienteMedio

-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de Raquel Swi
Enviado el: lunes, 02 de junio de 2008 21:21
Para: Rima
Asunto: [RIMA] Fw: [InformacionCdM] Mujeres Artistas por la Paz en
OrienteMedio

Para RIMA desde Ciudad de Mujeres.

----- Original Message -----
From: Lista de Información de Ciudad de Mujeres
To: plataformademujeresartistas@gmail.com ; 'lista de información(CdM)'
Sent: Monday, June 02, 2008 3:43 PM
Subject: [InformacionCdM] Mujeres Artistas por la Paz en Oriente Medio


De: Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Genero Enviado el:
lunes, 02 de junio de 2008 9:02
Para: info@ciudaddemujeres.com
Asunto: Mujeres Artistas por la Paz en Oriente Medio


Desde la Plataforma de Mujeres Artistas Contra la Violencia de Genero
queremos informarte del próximo viaje que realizaremos a Palestina, del 21
al 28 de Diciembre de 2008, bajo el nombre "Mujeres Artistas por la Paz en
Oriente Medio".

Te adjuntamos información sobre el mismo y el pre-programa sobre el que
estamos trabajando.

Si estás interesada en acompañarnos confírmanoslo contestando a este
e-mail.

Cualquier duda o aclaración puedes ponerte en contacto con nosotras en el
teléfono 616 092 862 o e-mail plataformademujeresartistas@gmail.com

Información y Pre-programa del viaje a Palestina del 21 al 28 de
diciembre 2008 bajo el nombre "Mujeres artistas por la paz en Oriente Medio"

Organizado por la Plataforma de mujeres artistas Contra la Violencia de
Género y con la Colaboración de la Agencia Española de Cooperación
Internacional (AECID) .

El viaje se realizará entre los días 21 al 28 de diciembre de 2008.

Al mismo asistirán 130 personas .

Nos acompañarán:

La Orquesta Sinfónica de Mujeres de Madrid (OSMUM) dirigida por Isabel
López.

Grupo de danza Al-Alma compuesto por mujeres dirigidas por Alma Sanz.

Una quincena de artistas: cantantes, escritoras y actrices, miembros de la
Plataforma de Mujeres Artistas.

Una banda de pop-rock compuesta por 4 músicos y 2 técnicos.

Una treintena de medios de comunicación.

Un equipo de abogadas y expertas en violencia de género y derechos
humanos.

Representantes polític@s de diferentes ámbitos que acompañarán a la
delegación.

"El Círculo de Familias" será una de las contrapartes con las que la
Plataforma de Mujeres Artistas colaborará. "The Parents Circle - Families
Forum" es una organización de más de 500 familias palestinas e israelies,
familias que han perdido a sus seres queridos como consecuencia del
conflicto y que trabajan juntas por la paz y la reconciliación. Puedes tener
más información en su página web. www.theparentscircle.org

Por otro lado, la empresa de servicios artísticos "Sound Fiction S.L."
desplazará para la realización de todos los conciertos dos camiones trailer
con todo el equipo técnico de luces y sonido necesario para los conciertos y
donará al Ministerio de Cultura Palestina un equipo de luces y de sonido
para que puedan disponer del mismo diferentes centros y teatros de los
territorios ocupados que carecen de infraestructura.

PRE-PLAN VIAJE A PALESTINA
DEL 21 AL 28 DE DICIEMBRE

DOMINGO, 21 DE DICIEMBRE DE 2008
· Salida de Madrid a Telaviv

LUNES, 22 DE DICIEMBRE DE 2008
· Encuentro en Jerico con El Alcalde, El Gobernador, y resto de
Autoridades.

· Reuniones con las ongs de mujeres,

· CONCIERTO "MUJERES ARTISTAS POR LA PAZ EN ORIENTE MEDIO"EN EL CAMPO
DE FUTBOL DE JERICO CON CAPACIDAD PARA DIEZ MIL PERSONAS.

MARTES, 23 DE DICIEMBRE DE 2008
· Jornada en Belén de encuentro y talleres en la casa de acogida para
mujeres maltratadas "Mehwar" con expertas en violencia de género españolas
para compartir experiencias. Talleres con sus hij@s.

· CONCIERTO"MUJERES ARTISTAS POR LA PAZ EN ORIENTE MEDIO" EN HEBRÓN.

MIERCOLES, 24 DE DICIEMBRE DE 2008
· Encuentros con las Autoridades de Belén

· CONCIERTO EN LA PLAZA DEL PESEBRE DE BELÉN DE "MUJERES ARTISTAS POR
LA PAZ EN ORIENTE MEDIO".


Jueves, 25 DE DICIEMBRE DE 2008
· CONCIERTO EN RAMALAH EN EL AUDITORIO "PALACIO DE LA CULTURA".

· Encuentro con las Ongs civiles de Ramalah.

· Performance delante del muro de Kalandia con la orquesta sinfónica
de mujeres y el grupo de danza Al-Alma.

· Encuentro con la cooperativa de Mujeres de Kalandia.

Viernes, 26 DE DICIEMBRE DE 2008
· Encuentro con el Presidente de la Autoridad Nacional Palestina Abu
Mazen,encuentro con l@s Parlamentari@s palestin@s

· Encuentro con el Ministro de los Presos y el Ministro de Cultura
Palestinos.

Sabado, 27 DE DICIEMBRE DE 2008
· Encuentros en Jerusalem en el Ministerio de Asuntos Exteriores
israelí y representantes políticos para la presentación del Informe
"Situación Presas Palestinas en las Cárceles Israelies" y pedir su
liberación.

Domingo, 28 DE DICIEMBRE DE 2008
· Regreso para Madrid.

· Faltan por confirmar los encuentros con representantes políticos
israelíes para la presentación del Informe sobre la situación de las presas
palestinas y pedir su liberación.

· Faltan por confirmar las fechas de los encuentros con artistas
palestin@s e israelíes.

· Faltan por confirmar las fechas de los talleres con niñ@s que se
realizarán en los diferentes campos de refugiados en Cisjordania.

Cristina del Valle,

presidenta,

Plataforma de Mujeres Artistas

Contra la Violencia de Genero

E-mail. plataformademujeresartistas@gmail.com

www.plataformademujeresartistas.org

----------------------------------------------------------------------------
----


_______________________________________________
Informacion mailing list
Informacion@ciudaddemujeres.com
http://ciudaddemujeres.com/mailman/listinfo/informacion_ciudaddemujeres.com
-Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s
fuente/s. Gracias.
-Para desuscribirse envíe un correo electrónico a:
rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe -Podés
recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista:
http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres
de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/ No
dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*:
http://mujeresabordo.blogspot.com/

RV: [RIMA] Encuentro neuquen

-----Mensaje original-----
De: rima-lista-bounces@tau.org.ar [mailto:rima-lista-bounces@tau.org.ar] En
nombre de Ester Daye
Enviado el: lunes, 02 de junio de 2008 20:48
Para: rima-lista@tau.org.ar
CC: redinformativademujeres@gruposyahoo.com.ar
Asunto: [RIMA] Encuentro neuquen

Les envio el queridas amigas de la comisión organizadora del 23 encuentro
nacional de mujeres, gracia por publicar
Neuquén, abril de 2008


Queridas amigas:

Tal lo resuelto en el Acto
de Cierre del XXII Encuentro Nacional de Mujeres en la ciudad de Córdoba,
queremos contarles que en la ciudad de Neuquén está conformada la Comisión
Organizadora para realizar el próximo Encuentro los días 16, 17 y 18 de
agosto.
Esta Comisión ya está
trabajando para resolver todo lo necesario para el desarrollo del
Encuentro así como para recibir a las miles de mujeres que vendrán a
participar del mismo, como alojamiento, comida, transporte y demás
infraestructura.
Se han conformado tres
subcomisiones: de Finanzas, de Prensa y de Organización que tienen en sus
manos esta enorme y gratificante tarea.
Queremos desde ya,
invitarlas a que participen del próximo Encuentro, sabiendo de la necesidad
de que éstos Encuentros Nacionales de Mujeres se mantengan como un espacio
fundamental para continuar avanzando en la difusión y en la solución de las
problemáticas que nos afectan a todas la mujeres (violencia, aborto,
derechos de las mujeres trabajadoras, trata de mujeres/niñas y niños y
muchos más).
Queremos pedirles que
puedan difundir ésta información entre todas las mujeres del País, y
decirles que las esperamos con los brazos abiertos en nuestra ciudad.

Fraternalmente.


COMISIÓN ORGANIZADORA XXIII ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES NEUQUÉN

__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
-=+=- -=+=-
Por favor, si utiliza la información que se brinda en esta lista, cite la/s
fuente/s. Gracias.
-==-===-==-
Para desuscribirse envíe un correo electrónico a:
rima-lista-request@tau.org.ar y en el asunto escriba: unsubscribe
-=+=- -=+=-
Podés recibir o enviar gacetillas a través de la lista *Gacetillas-RIMA*
suscribiéndote en la página de la lista:
http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres
de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar/ No
dejes de visitar nuestro blog *Mujeres a bordo*:
http://mujeresabordo.blogspot.com/

RV: [EQ] Informe sobre Desigualdades y Salud en Andalucí a - España

 


De: Equity, Health & Human Development [mailto:EQUIDAD@LISTSERV.PAHO.ORG] En nombre de Ruggiero, Mrs. Ana Lucia (WDC)
Enviado el: lunes, 02 de junio de 2008 16:30
Para: EQUIDAD@LISTSERV.PAHO.ORG
Asunto: [EQ] Informe sobre Desigualdades y Salud en Andalucí a - España

Desigualdades y Salud en Andalucía

Primer Informe sobre Desigualdades y Salud en Andalucía (INDESAN_1). Mayo 2008

Website: http://adsp.andalucia.googlepages.com/

El Informe ha sido elaborado por un equipo de 22 investigadores pertenecientes a la Universidad de Sevilla, la Universidad de Málaga, la Escuela Andaluza de Salud Pública, el Instituto de Estadística de Andalucía.

"….Es necesario señalar tres temas que deben mejorarse en nuestro país. Primero, existe poca información sobre aspectos sociales relacionados con la salud ya que la mayoría de fuentes de información sanitarias no contienen variables sociales como por ejemplo la clase social. Desde las administraciones públicas debería favorecerse la obtención de esta información. Segundo, la financiación destinada a la investigación sobre la producción social de la salud y la enfermedad y sobre las desigualdades en salud todavía es muy reducida y se debe incrementar. Por último, las desigualdades en salud deben entrar en la agenda política, priorizando políticas e intervenciones destinadas a reducir las desigualdades sociales en salud…" Carmé Borrell

Editado por: Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Andalucía. FADSP

Indice general:

Notas del Editor.Antonio Escolar Pujolar.

Prólogo.Carmé Borrell Thio.

Resumen y conclusiones del Primer Informe sobre Desigualdades y Salud en Andalucía.  Resumen_Conclusiones.
Carlos Alvarez-Dardet.

Capítulo 1.
Orígenes de la desigualdad: Antecedentes históricos de la pobreza en Andalucía.
Juan Torres López.

Capítulo 2.
Los determinantes de la salud de las poblaciones y de las desigualdades sociales en salud.
Manuela Álvarez Girón, Carmen García-Gil, Ana Solano Parés.

Capítulo 3.
Andalucía y España. Desigualdades en la Esperanza de Vida.
Francisco Viciana, Miguel Ruiz Ramos, Antonio Escolar Pujolar.

Capítulo 4.
Desigualdades sociales en la mortalidad entre municipios rurales y ciudades medias de Andalucía.
Miguel Ruiz Ramos, Antonio Escolar Pujolar.

Capítulo 5.
Privación material y mortalidad en las secciones censales de las capitales de provincia de Andalucía.
Ricardo Ocaña-Riola, Alberto Fernández Jauría, Miguel Ruiz Ramos, Carmen Sánchez- Cantalejo Garrido.

Capítulo 6.
La posición socioeconómica, el trabajo y el medioambiente como determinantes de la salud y los estilos de vida en Andalucía.
Antonio Daponte Codina, Julia Bolívar Muñoz, María Natividad Moya Garrido.

Capítulo 7.
El género como determinante de desigualdades en salud y en la utilización de servicios sanitarios en Andalucía. María del Mar García Calvente, Ana María Delgado Sánchez, Inmaculada Mateo Rodríguez, Gracia Maroto Navarro, Julia Bolívar Muñoz .

Capítulo 8.
La utilización de los servicios sanitarios en Andalucía:¿perpetuación o corrección de las desigualdades?.Soledad Márquez Calderón, Román Villegas Portero, María José Aguado Romeo.

Capítulo 9.
El modelo sanitario de Andalucía y las desigualdades en salud.Manuela Álvarez Girón, Ana Mª Solano Parés, Carmen García Gil, Concepción Cruz Rojo.

Capítulos breves.

1. La Esperanza de Vida al Nacer en la ciudad de Cádiz. Desvelar la desigualdad. 2. Desigualdades en la Diabetes Mellitus del Adulto en Andalucía.
Antonio Escolar Pujolar

Recomendaciones del Primer Informe sobre Desigualdades y Salud en Andalucía. 
Recomendaciones.

Anexos:
1.
Esquemas sobre determinantes y estrategias de abordaje de las desigualdades en salud
2. Algunos recursos de interés sobre desigualdades y salud.

 

El Pais REPORTAJE Mayo 2008 http://www.elpais.com/articulo/andalucia/desigualdad/salud/agranda/elpepiespand/20080508elpand_8/Tes

La desigualdad en salud se agranda

Los andaluces viven menos y peor que la media española - Un informe achaca la pervivencia de las diferencias al déficit de políticas socio-sanitarias

 

 

*      *      *     *

This message from the Pan American Health Organization, PAHO/WHO, is part of an effort to disseminate
information Related to: Equity; Health inequality; Socioeconomic inequality in health; Socioeconomic
health differentials; Gender; Violence; Poverty; Health Economics; Health Legislation; Ethnicity; Ethics;
Information Technology - Virtual libraries; Research & Science issues.  [DD/ IKM Area]

"Materials provided in this electronic list are provided "as is". Unless expressly stated otherwise, the findings
and interpretations included in the Materials are those of the authors and not necessarily of The Pan American
Health Organization PAHO/WHO or its country members".

------------------------------------------------------------------------------------

PAHO/WHO Website: http://www.paho.org/

EQUITY List - Archives - Join/remove: http://listserv.paho.org/Archives/equidad.html

 

 

   IMPORTANT: This transmission is for use by the intended recipient and it may contain privileged, proprietary or confidential information. If you are not the intended recipient or a person responsible for delivering this transmission to the intended recipient, you may not disclose, copy or distribute this transmission or take any action in reliance on it. If you received this transmission in error, please notify us immediately by email to infosec@paho.org, and please dispose of and delete this transmission. Thank you.